Cumbre del clima de Madrid COP25
Acuerdo en la cumbre del clima de Madrid para ser más ambiciosos desde 2020
Vista general durante la reunión de la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) celebrada este domingo en Madrid | Foto: Efe
Madrid15/12/19 11:02
La cumbre del clima ha logrado este domingo cerrar un documento para aumentar la ambición climática en 2020 y cumplir el Acuerdo de París que compromete a los países a evitar que la temperatura media del planeta suba este siglo por encima de 1,5 grados.
El acuerdo, titulado «Chile-Madrid, tiempo de actuar», se ha logrado casi dos días después de la jornada prevista para la clausura de la Conferencia (COP25) y tras unas maratonianas negociaciones que se han prolongado durante toda la madrugada.
También en Noticias
- Conviértete en imán de prosperidad: el sencillo ritual de San Juan que te hará atraer el dinero
- Los ocho rituales imprescindibles para la noche de San Juan: salud, dinero y amor asegurados
- Localizada navegando a la deriva a la mujer británica de 39 años desaparecida en Formentera
- Un buzo que recoge basura en el fondo del mar encuentra un revólver en aguas de Calvià
- Álex Adrover, tras su paso por 'Supervivientes': «Me encantaría formar parte de un proyecto en Mallorca»
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
La Cumbre del Fracaso climático. 24 días viviendo de gorra a costa de todos nosotros. Cientos de vividores a costa de una religión inventada, con falsas profetas dirigidos por una élite que quiere un nuevo orden mundial, para dominarlos a todos, controlarlos a todos.
¡Cómo tergiversa la Agencia EFE!. La cumbre ha sido un fracaso y era de esperar. Casi la mitad de la población mundial vive en China e India (2.600 millones) y sólo ahora, gracias a su nueva industria y consumo empiezan a vivir bien (ahora que salen de pobres, diles que renúncien y reduzcan emisiones). Si además sumamos a USA, Brasil, Rusia y Australia (países contrarios a reducir emisiones) añadimos otros 800 millones de personas que no están por la labor. Japón (100 millones) tampoco (acaba de inaugurar dos nuevas centrales de carbón). Los ricachones árabes del petróleo ni quieren oír hablar de emergencia climática ni de coches eléctricos que les hundan el negocio. Sólo la irrelevante Europa (350 millones y no todos ellos) y países muy afectados por el cambio climático están por la labor. Nos cargamos el planeta y no llegaremos a tiempo de parar el desastre.
Humanos: una especie que depreda hasta la muerte. Inventó el capitalismo, que necesita aumentar la producción sin parar, y continuó destryendo incluso cuando supo que desaparecería por ese motivo, en aras de lo que le dio por llamar progreso.
Todo para ponerse de acuerdo en ponerse (valga la redundancia) a trabajar el año que viene? Vaya pedazo de truño
Regrese pena capital por alta traición.
Ea, ya está el problema solucionado, un acuerdo y ya está. Arre, unicornio!
La Gran Comedia ... hasta el día que todos los de abajo nos hartemos
Internet produce un 2% de las emisiones mundiales de CO2 En la contaminación del medioambiente tiene mucho que ver Internet. Como cualquier proceso industrial, los centros de datos que soportan nuestras búsquedas y consultas funcionan con electricidad y producen CO2, concretamente, 850 millones de toneladas al año.Por ejemplo, 100 búsquedas en Google generan 20 gramos de CO2 y 3 semanas viendo vídeos en Youtube 3 kilos de dióxido de carbono.Ahora diselo a Greta y los jovenes climatologos, Cada vez somos más internautas navegando por la red, por eso, hay estudios que aseguran que este proceso deja más contaminación anual que un país como Alemania
Esto del clima es un gran negocio no exento de fraude y si no buscad el fraude con la venta de derechos de C02 o como otros han ganado un paston invirtiendo en ellos por ejemplo Al Gore..Es un tema donde la pasta es lo mas importante,Y la UE es el pardillo en todo este circo mientras paises como China india Rusa Japon se lo pasan por el forro ..Resulta que va de C02 pero por ejemplo se cierran antes las nucleares que son las mas limpias que las de carbon lo cual es un sinsentido,Alemania 2038 la ultima de Carbon pero las nucleares dentro de 4 años,,jajajajajajaj
La Cumbre Climática más larga y acuerdan lo ya acordado. Estoy que no salgo de mi asombro!! Cómo decía aquel, se veía venir.