El Pleno de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo ha estudiado este miércoles dos recursos relativos a reclamaciones de consumidores contra cláusulas de escrituras de préstamo con garantía hipotecaria que les atribuían todos los gastos e impuestos generados por la operación en lo relativo al pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
El Supremo dictamina que el comprador debe asumir el pago del impuesto por la constitución de hipotecas
También en Noticias
- El vídeo sexual en el móvil de Daniel Sancho que da un vuelco al suceso
- Las serpientes de herradura se mueven como pez en el agua en Baleares
- Decide llevar su tarta de cumpleaños al restaurante y el local le cobra este servicio
- Un incendio calcina un chalet en Costa de la Calma
- ¿Quién mató a la mujer envuelta en plásticos y con un tiro en la cabeza de Esporles?
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y colorin colorado, con las demandas contra los bancos hemos terminado
Otro impuesto que tampoco pagan los ricos que compran su casa con dinero y no con hipotecas de por vida.
Hablan de ITP y AJD de hipotecas, pero ITP grava las transmisiones patrimoniales, haya constitucion o no de hipoteca.....???? Nada tiene que ver ese impuesto con las hipotecas
Bueno, pues lo siento, no tenía claro el concepto. Gracias por aclararlo
El prestatario es la parte que recibe el dinero que le proporciona el prestamista a cambio de un interés.
El que presta es el prestamista o prestador
Creo que el titular está mal, o yo he entendido mal la sentencia ¿el prestatario no es el que presta?. Pues entonces no es el comprador, como pone el titular, hasta que se rectifique, claro...