El Parlament de Cataluña ha apoyado la declaración de independencia en forma de república por setenta votos a favor, diez en contra y dos abstenciones, a través de una propuesta de resolución votada en secreto que propone la entrada en vigor de la ley de transitoriedad jurídica, inhabilitada en su día por el Tribunal Constitucional, e iniciar el «proceso constituyente, democrático, de base ciudadana, transversal, participativo y vinculante».
Tras el anuncio de los resultados por parte de la presidenta Carme Forcadell, los diputados han entonado el himno de 'Els Segadors', concluyendo con gritos de 'Visca la república' antes de levantar la sesión, y dirigirse a dedicar unas palabras junto con los cientos de alcaldes independentistas congregados en el Palau del Parlament para la ocasión.
La votación se ha hecho en secreto, y solo han participado en ella diputados de JxSí, la CUP y Catalunya Sí Que Es Pot. Primero han abandonado el hemiciclo los representantes de Ciudadanos y del PSC, minutos antes de que lo hicieran los del Partido Popular, que han dejado en sus escaños banderas de Cataluña y España.
Entre otros puntos la propuesta registrada por los grupos soberanistas, Junts pel Sí (JxSí) y la CUP, insta al Govern a dotar los recursos necesarios para expedir a la ciudadanía los documentos acreditativos de la nacionalidad catalana, establecer la regulación del procedimiento de adquisición de dicha nacionalidad, impulsar la suscripción de un tratado de doble nacionalidad con el gobierno del Reino de España, promover ante todos los estados e instituciones el reconocimiento de la república catalana y la creación del Banco de Cataluña con las funciones de banco central que vele por la estabilidad del sistema financiero.
En la misma se afirma la voluntad de «abrir negociaciones con el estado español, sin condicionantes previos, dirigidas a establecer un régimen de colaboración en beneficio de las dos partes», unas negociaciones que deben ser de igual a igual.
Miles de personas han seguido la evolución del pleno en el paseo Lluís Companys, aledaño al Parlament, y han celebrado con euforia la declaración de independencia de Cataluña.
No luchamos por eso
Hace más de 2 años
España no tiene que ver con la.defensa de la.constitucion ni chorradas parecidas. Aqui no se defiende la.dictadura democratica de.lo politicamente correcto, sino una nacion con dos mil años de.historia a la cual la democracia.solo la repreenta en su etapa mas servil y floja. ¿Que tendra que ver esta España y su gobierno del NOM con la.España del siglo de.oro? No defendemos la.democracia.ni la.constitucion y no damos nuestra vida.por una forma de gobierno de.los.muchos.que ha tenido nuestro pais. Defendemos España y no esa entelequia partitocratica y unmundista, lacaya y denostada de la democracia del 78.