El Fiscal se opuso ya ayer a esta medida adoptada por el titular del juzgado de instrucción numero 9 de Madrid a instancias de la acusación popular ejercida por el sindicato Manos Limpias.
Asimismo, la Fiscalía también rechazó que el magistrado enviara a prisión eludible bajo fianza de 2,5 millones de euros a Blesa el pasado 16 de mayo.
El juez Elpidio José Silva acordó ayer el ingreso en prisión incondicional de Blesa en la causa en la que investiga la compra del City National Bank (CNB) de Florida (EEUU) por parte de Caja Madrid en 2008.
Se trata de la segunda vez que Blesa ingresa en prisión, ya que fue encarcelado por esta misma causa el pasado 16 de mayo, aunque el juez le fijó en esa ocasión una fianza de 2,5 millones de euros, que el banquero abonó al día siguiente, por lo que estuvo menos de 24 horas en el centro penitenciario de Soto del Real.
En el auto de prisión, al que tuvo acceso Efe, Silva justifica la prisión sin fianza de Blesa diciendo que aún hay diligencias de investigación pendientes que quedarían «muy seriamente afectadas» si éste «permaneciese en libertad».
El juez también habla del «significativo agravamiento de la pena pronosticable» para el exbanquero a raíz de los nuevos indicios de criminalidad que dice haber encontrado, que se basan en un intercambio de correos electrónicos entre éste y el exdirector financiero de la caja, Ildefonso Sánchez Barcoj, que quedó en libertad tras declarar también como imputado.
A raíz de una información periodística que señalaba que la operación se iba a encarecer mucho porque estaba en dólares, Sánchez Barcoj envió un correo a Blesa diciéndole: «Como sabes cubrimos en su momento no solo la totalidad de las dos compras, sino 100 kilos más por si se ponía algo a tiro», aludiendo a la adquisición del CNB y de la entidad mexicana Hipotecaria Su Casita (HSC).
En el auto, el juez dice que el contenido de ese mensaje revela que ambos «obraban en el entendimiento de que podían disponer de cien millones de euros para adquirir cualquier otra u otras entidades 'que se pusieran a tiro', sin el menor control o fiscalización previa en el marco del organigrama al efecto de Caja Madrid».
Fuentes de la defensa de Blesa aseguraron sin embargo, que el correo solo hace referencia al seguro de cambio suscrito por la caja para garantizar las cantidades destinadas a la compra del CNB y de HSC y que no hubo «disposición» alguna de dinero, sino solo una «posición de tesorería» que, además, resultó muy beneficiosa para la entidad.
21 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
¿Este tipo es un fiscal o un lacayo traidor a la toga, a la Democracia y al Pueblo?
Es el mundo al reves! Fiscales haciendo de abogados defensores...
No se quina necessitat te d'actuar la fiscalia en aquest cas.... potser és que no té advocat l'encausat....
Ahora no tienen que ponerse la careta, hacen lo que quieren porque saben que no les pasara nada, el fiscal general tendrá que estar muy orgulloso de lo que esta haciendo con la fiscalía. Dimisión no, que lo juzguen y lo metan con Blesa.
La desimputacion de la infanta por parte de la fiscalia parece que ha creado una nueva moda.desimputacion expres para los grandes corruptos de España
La realidad es que pese al tiempo trascurrido desde la constitucion y la transicion politica, en España todavia no se ha producido la regeneracion etica y profesional en muchas de las profesiones, hubo conatos de sublevacion, revolucion de parte de la masa social indignada que fue manipulada y coaccionada por el poder mediatico silenciandola, sin lugar a dudas medios de gran trascendencia que aunque no lo reconozcan siguen en manos del poder politico y el economico. Instituciones como la Monarquia, Justicia,Partidos politicos, sindicatos, etc, necesitan tambien dicha regeneracion y una enorme transparencia. Respecto del poder economico, es el motor de la corrupcion en el resto de niveles sociales, no existen garantias por el momento para someterlo y aun campan a sus anchas. Lo estamos viendo a diario es en este sector donde se ha de producir una profundisima transformacion sin contemplaciones, de no ser asi nos la tendran que imponer desde Bruselas o el Fondo Monetario Internacional.
Qué le pasa a la fiscalía?, últimamente recurre todo lo que hacen los CHORIZOS "IMPORTANTES", habrá que investigar el por qué, temen que se destape algo muy, muy gordo?
Este hombre lo que necesita es un juicio rápido para que el gobierno lo pueda indultar rápidamente, que está muy feo eso de tener un banquero en el trullo y luego los banqueros se ponen tontorrones con las sillas de los consejos de administración y la condonación de créditos para las elecciones.
Veremos lo que tardan en soltarle, estoy seguro que muy poco, no sea que se cabree, y empiece a largar todo lo que sabe, sobre corruptelas de otros banqueros, y políticos. Menuda justicia tenemos en este país, cuando el poder judicial, está puesto a dedo por los políticos, que han sido comprados por los banqueros, poco se puede esperar.
si la fiscalia ahora se dedica a defender a los acusados entonces si un ciudadano de a pie,le da por atracar un banco supongo que ¿la fiscalia tambien recurriria su ingreso en prision? o ¿solo defiende y recurre los ingresos en prision de los amigos del poder?