¿El acuerdo firmado es el que quería desde el inicio?
Rotundamente, sí. Estoy muy contento.
¿El anuncio de huelga con el posible bloqueo del aeropuerto fue decisivo para cerrar el preacuerdo
Totalmente. Fue una de las decisiones más duras que tomamos, pero también la más importante. Cuando se habla de bloquear el aeropuerto, todo el mundo se pone nervioso. Nuestra gente estaba muy indignada. O se arreglaba, o convocábamos una huelga para todo julio e incluso agosto.
¿De quién surgió la iniciativa de reunirse a solas, de Javier Vich o de usted?
Al día siguiente de que UGT nos levantáramos de la mesa de negociación, me llamó Javier Vich y fuimos a tomar un café. Nuestra relación personal siempre ha sido buena. Le dije: «si queréis que esto siga, seguirá». Unos por tacaños y otros por irresponsables estaban a punto de dejar sin un aumento de sueldo y mejores condiciones a 180.000 personas trabajadoras del sector. Ese día empezamos a desatascar el conflicto.
¿Quiénes eran los tacaños y quienes los irresponsables?
Los tacaños eran los empresarios y los irresponsables, el otro sindicato (se refiere a CCOO). No se puede seguir convocando reuniones sin proponer nada. La convocatoria de huelga la hizo UGT y todas las propuestas en la mesa han sido nuestras.
¿Siendo la FEHM y UGT mayoritarios en la mesa de negociación, no ha echado usted de menos más reuniones directas con Vich?
No, porque siempre hemos estado en contacto. Ser mayoritario no significa imponer. Lo importante es que vayamos todos a una porque los destinatarios del convenio no somos los sindicatos, sino las personas trabajadoras del sector.
¿Se entiende mejor con Javier Vich que con María José Aguiló?
Me entiendo bien con ambos. Pero la máxima responsabilidad es del que firma, en el caso de la FEHM, el presidente, y en el de de FeSMC-UGT, el secretario general.
Las patronales de restauración y ocio nocturno dicen que no firmarán el convenio y que el aumento del 13,5 % es inasumible.
Es curioso, porque en la mesa, CAEB restauración propuso cinco años de convenio y una subida del 22% que hubiéramos firmado de buen grado. Ahora dicen que no pueden asumir un 13,5 % en tres años y que no se contó con ellos, cuando estaban al tanto de todo y firmaron todas las actas.
¿UGT aceptaría un convenio específico para restauración?
De ninguna manera. Es un tema que ni contemplamos.
Su homólogo de Comisiones Obreras, Héctor Gómez, asegura que con ellos el acuerdo habría sido mejor.
No sé a qué se refiere. Han estado seis meses sin proponer nada. Nosotros hemos conseguido un salario mínimo de más de 1.900 euros para pinches de cocina y limpiadoras, una mayor garantía de ocupación para fijos discontinuos, y protección frente a recortes en la baja por enfermedad, entre otras cosas. La misma persona que ha negociado aquí en nombre de CCOO ha firmado un convenio estatal de restauración social con subidas salariales del 2% mientras que aquí aquí hemos logrado más del 15% acumulado. ¿De qué mejoras habla?
¿Se ha resentido la relación entre UGT y Comisiones a raíz de este convenio?
No. Yo respeto al máximo al sindicato y a sus afiliados. Pero algunos representantes no suman. Nosotros siempre estamos abiertos a hablar, especialmente con CCOO.
Son ustedes el único colectivo profesional que verá aumentados sus sueldos un 47% desde 2014. ¿Eso es gracias a las dotes negociadoras de los sindicatos o a la generosidad de los empresarios de hostelería?
A ambas cosas. Nosotros hemos hecho un buen trabajo y los hoteleros de esta tierra han sido siempre muy inteligentes. Saben que para tener buenos profesionales hay que subir salarios y que mejorar las condiciones laborales es bueno para sus negocios y hacen más atractivo este sector. Por eso son lideres a nivel internacional.
Más allá del sueldo, ¿por qué considera que un trabajador debería estar orgulloso de este convenio?
Porque va a tener continuidad, garantías, mejoras en permisos, en la jornada, en la salud laboral, y porque abordamos el estrés térmico, la uniformidad, los seguros, la permanencia, entre otras cosas.
¿Han renunciado a la jornada de 35 horas y a medir las cargas de trabajo también en restauración?
No, son temas en los que seguiremos insistiendo. El convenio sigue abierto hasta que se firme.
¿Se aprobará la reducción de jornada en el Congreso?
Soy pesimista. Nuestro objetivo son los cuatro días de trabajo semanales. Si los empresarios quieren hacer atractivo este sector deben apostar por reducir la jornada.
¿El absentismo laboral se arregla con un Observatorio?
Queremos datos reales y poner la lupa donde haga falta para analizar el problema, porque se está incluyendo en la etiqueta de absentismo laboral todas las bajas laborales, justificadas o no, y estamos hablando de derechos fundamentales del trabajador. Otra cosa es que haya algún trabajador que quiera abusar de esos derechos, y eso nunca lo va a defender UGT.
Si no firman todos los integrantes de la mesa negociadora ¿el convenio será fracaso?
Será un fracaso para quién no firme el mejor convenio de España.
27 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Recomiendo que todo el mundo mire su nómina y separe lo que cobra de lo que se queda el estado, entre otras cosas para dárselo a los sindicatos (que luego se venden como salvadores). Ese total es el que le cuesta a la empresa y el que encarece el empleo, por cierto el más alto de europa. Esas decisiones son del gobierno, no de los empresarios.
PortalTu , per començar, menteixes, fas demagògia absurda, i manipulació patètica. No, i et creuràs "llest" i tot . HAHAHA
Alicia¿Le parecen pocos 30 años en hotelería? Me maravilla la ignorancia de la gente y sus ganas de atacar a un sector estratégico. Dígame que hay de incierto en lo que he dicho de un/a camarera de pisos, además, en un establecimiento tipo, 3 estrellas.
No será molt dificil de millorar, perquè és una solemne merda a tota RetrasospaÑa.
p_ladoYo no propongo, ni dispongo, no soy ni empresario ni sindicalista, pero eso de "igualar", tan de la izquierda que suena, nunca me ha gustado, por la sencilla razón de que destroza el principio del esfuerzo y la profesionalidad...¿por qué tiene que ganar lo mismo una persona que trabaja bien, que no racanea, que se preocupa por formarse, etc..., que otro que no hace más que remugar, escaquearse, dejar las cosas a la mitad o mal hechas? Pues no sólo es así, sino que es ilegal premiar al que lo hace bien, porque los que lo hacen mal protestan al "sentirse discriminados" En cua to a lo que decía del Convenio de Hostelería, era a título informativo, ya que han engañado tanto con el tema de las Kejjys, que más vale que la gente hable con conocimiento de causa; las jellys no eran ca aretas de pisos de hoteles, eran limpiadoras de ETTs.
Portalya sabe Portal, ud y/o sus familiares pueden trabajar desde ya mismo en hosteleria, siempre hay vacantes que no se consiguen cubrir.. a pesar de las "maravillosas" condiciones laborales..... que fácil es hablar sin conocer la realidad de este colectivo.
No es un problema de salario de convenio. Es un problema de IRPF confiscatorio. Pero tú cómo le vas a toser al número 1? Te quedarías sin comer gambas!!
PortalCuando un gremio consigue negociar un convenio con mejores condiciones que el resto, ¿usted qué propone? Opción A: Subimos el nivel de todos los convenios, teniendo en cuenta que vivimos del turismo y esto debe ir en armonía para que todos ganemos. ¿O prefiere la Opción B: Igualar todos los convenios… pero hacia abajo, tomando como referencia el que paga menos y ofrece las peores condiciones? Porque si lo que se propone es eso último… ¿no estaríamos hablando de un "comunismo a la baja"? Un reparto equitativo… pero de la miseria. ¡A ver si va a ser usted un comunista encubierto y no nos habíamos dado cuenta!
YomismoAh, ¿si? Tu eres de los F P que nos han traído la ruina de este gobierno de España, de los que no a todo lo que no sea lo que te digan los comisarios políticos de izquierdas... Leete el Convenio de Hostelería, antes de decir que miento, mierdecilla.
PortalMientes descaradamente en todo