CSIF denuncia que los hospitales de Baleares cerrarán unas 150 camas en agosto por falta de personal

El sindicato explica que en las Islas, en algunas áreas de salud, se han previsto refuerzos de los equipo de Atención Primaria

05/11/2020 Aragón.- El Hospital de Jaca estrena una nueva Unidad de Hemodiálisis. El Gobierno de Aragón ha informado de que cerrará un total de 682 camas en los hospitales públicos de la comunidad autónomas durante el verano. Por lo tanto, cuando se alcance el número máximo, quedarán en funcionamiento 3.386. POLITICA SALUD GOBIERNO DE ARAGÓN | Foto: GOBIERNO DE ARAGÓN

TW
1

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha afirmado este viernes que las comunidades autónomas ya han comenzado a cerrar camas y quirófanos por la falta de personal sanitario de refuerzo de cara a las vacaciones de verano, una situación que ya denunció que se produciría hace unas semanas. En Baleares, según detallan, se cerrarán un máximo de 150 en pleno mes de agosto.

«Nuestros delegados en toda España denuncian que miles de camas de hospitales, de urgencias, servicios de cirugía, consultas hospitalarias y de otros servicios en todo el país cerrarán en los próximos tres meses, y además muchos centros de salud no tendrán actividad por la tarde por falta de plantilla, lo que se notará de manera especial en aquellas zonas de especial afluencia turística y tendrá como consecuencia el incremento de las listas de espera», ha subrayado la organización sindical en un comunicado.

Baleares no es de las comunidades más afectadas, otras ya han comenzado «a cerrar camas hospitalarias, retrasar pruebas y cirugías no urgentes, unificar unidades, cambiar turnos y a trasladar a médicos de centros de salud a zonas costeras para cubrir consultas por las tardes», ha añadido. Es el caso de la Comunidad Valenciana, en la que varios de sus hospitales han comunicado cierres temporales de camas hospitalarias durante julio (394 cierres), agosto (704) y septiembre (421) por la mala planificación de las plantillas, y se verán afectadas unidades de adultos, infantil, de Reanimación, UCI y UCI pediátrica, Digestivo, Cirugía Ortopédica, Traumatología, Pediatría, Obstetricia y Medicina Interna.

En Baleares ante la previsión del cierre de camas, en algunas áreas de salud se han previsto refuerzos de los equipo de Atención Primaria.