El precio medio del suelo urbano en Baleares dobla la media nacional y es el más caro del país

Baleares continúa su tendencia al alza

TW
0

El precio medio del metro cuadrado del suelo urbano en Baleares cerró el primer trimestre en 383,6 euros, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana recogidos por Europa Press. De este modo, Baleares se sitúa como la comunidad autónoma con el precio más alto en valores absolutos y con un precio más del doble que la media nacional, que se situó en 172,7 euros, lo que supone un 3,2% más en tasa interanual, pero una ligera caída del 1,6% frente al trimestre previo.

En líneas nacionales, precio del suelo urbano cae tras encadenar cuatro trimestres consecutivos al alza, aunque registra su segundo valor más alto desde el último trimestre de 2012, cuando llegó a los 187,4 euros por metro cuadrado, tras el máximo registrado a cierre de 2024. Los avances más notorios entre enero y marzo en tasa interanual se produjeron en Extremadura (+25,4%), Cataluña (+13,9%) y Canarias (+13,7%). Por su parte, los mayores descensos se produjeron en Navarra (-36,3%), Castilla y León (-31,5%) y La Rioja (-28,3%).

No obstante, en valores absolutos, los precios medios más altos por metro cuadrado en el primer trimestre del año se han registrado en Baleares (383,6 euros), Comunidad de Madrid (306,4 euros), Canarias (258,1 euros) y País Vasco (215,1 euros). En los municipios de más de 50.000 habitantes, el precio medio por metro cuadrado ha aumentado un 4%, hasta situarse en 318,4 euros por metro cuadrado.

En concreto, los precios más elevados, dentro de estos municipios, se han registrado en Albacete (601,5 euros), Madrid (557,2 euros) y Vizcaya (484,6 euros). Por el contrario, Huesca (69,6 euros) y Ávila (103,5 euros), registraron los precios más bajos.