El Consell de Govern ha autorizado destinar 13,6 millones de euros al convenio con el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) para gestionar el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) para personas con grado reconocido de dependencia I, II y III residentes en Mallorca.
Esto se traduce en 654.000 horas de ayuda a domicilio para estos tres años, según ha detallado el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern.
Concretamente, 2,9 millones de euros correspondientes a 138.800 horas de SAD de enero a agosto de 2025; 4,5 millones de euros correspondientes a 220.800 horas de SAD de septiembre de 2025 a agosto de 2026; otros 4,5 millones corresponden a 220.800 horas de SAD de septiembre de 2026 a agosto de 2027, y 1,5 millones de euros correspondientes a 73.600 horas de SAD de septiembre a diciembre de 2027.
El Govern ha recordado que el SAD se realiza en el hogar de la persona y está dirigido a proporcionar atenciones personales, de carácter puntual y/o urgente, ayuda en el hogar y apoyo social. Los destinatarios son las personas o familias en situación de falta de autonomía personal, dificultades de desarrollo o con problemáticas familiares especiales, que impiden realizar las tareas habituales de la vida cotidiana.
Salud mental
También este viernes, el Consell de Govern ha autorizado destinar un máximo de 3,9 millones de euros (exentos de IVA) a los gastos derivados del concierto de domicilio compartido para personas con diagnóstico de salud mental en Mallorca de julio de 2025 a junio de 2028.
El convenio contempla un máximo de 50 plazas y la siguiente distribución de precios: 70,26 euros plaza/día para 2025; 71,33 euros plaza/día para 2026 y 72,40 euros plaza/día para 2027 y 2028.
Entre las entidades presentadas a la convocatoria están la Fundació Es Garrover, que percibirá un millón de euros de 2025 a 2028 por 14 plazas, y la asociación para la salud mental Gira-sol, que percibirá 1,4 millones de euros por 18 plazas por el mismo periodo.
El servicio de atención en el domicilio para personas con un diagnóstico de trastorno mental grave está destinado a usuarios que comparten el mismo domicilio y que requieren de soporte técnico especializado y de cobertura de sus necesidades básicas. La finalidad es promover la máxima autonomía personal y conseguir una adecuada inserción sociocomunitaria.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.