OBITUARIO

Fallece el economista y empresario mallorquín Lluís Rullan Colom

El 'solleric' fue director general de Riu Hotels, presidente ejecutivo de Port Aventura y director adjunto de La Caixa

Lluís Rullan Colom, recibiendo el Premi Ramon Llull en el año 2007 | Foto: J. TORRES

TW
2

El empresario y economista mallorquín Lluís Rullan Colom (Sóller, 1955-Barcelona, 2025) ha fallecido en la ciudad Condal este jueves, dejando tras de sí una destacada trayectoria en diferentes vertientes. Padre de cinco hijos, se graduó en el Instituto de Estudios Superiores de Empresa y pasó buena parte de su vida en Barcelona, pese a que fue Riu Hotels el escenario de su primer gran puesto de relevancia, ejerciendo las labores de director general, desde 1980 y durante catorce años.

Cambió de aires tras ello, pasando a ser director general de Port Aventura para, en 1997, ser nombrado presidente, cargo que compaginó hasta 2003 con el de subdirector de la Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona. Tras ello, fue elegido para ocupar el puesto de director adjunto de La Caixa, sumando en 2006 el nombramiento como presidente ejecutivo de Port Aventura.

Lluís Rullan fue pregonero de las Fires i Festes de su Sóller natal en 2002, además de recibir otras distinciones como la Medalla de Oro al Mérito Turístico (2000) o el Premi Ramon Llull (2007). Ejerció como patrón de la Fundació Ajudant Ajudar, a través de la cual promovió la solidaridad utilizando las nuevas tecnologías como herramienta.

Fue, además, protagonista de un episodio que generó enorme controversia en la capital de la Vall, al formar parte activa de la operación de intento compra de la totalidad de las acciones de Ferrocarril de Sóller SA por parte de un grupo de empresarios externos que tenían como fin hacerse con el control de la sociedad. Una iniciativa que, finalmente, fracasó.

El responso por Lluís Rullan Colom tendrá lugar en el tanatorio de Gran Vía, en Barcelona, este sábado 5 de julio a las 12 horas, mientras que el funeral en su memoria será el mismo día, a las cinco de la tarde, en la iglesia de Nostra Senyora de la Bonanova.