El Grupo Social ONCE ha celebrado este jueves en el Teatre Principal de Palma su gala anual de los Premios Solidarios; unos galardones que reconocen la labor solidaria de una parte de la sociedad balear que destaca por su sensibilización social, su trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de las personas vulnerables.
El evento ha contado con la participación de la vicepresidenta de la ONCE, Patricia Sanz; el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne; la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Balears, Alejandra Luque; el delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, y el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; entre otras autoridades.
El Premio Solidario a la Institución, Organización, Entidad u ONG ha sido para la Fundación Patronato Obrero; que desde hace más de cien años lucha para erradicar la pobreza, la exclusión social, la violencia de género y cualquier forma de discriminación. El Premio Solidario de Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación ha recaído en el reportaje ‘Una mirada inclusiva hacia la igualdad’ del IB-Dona; en él cuatro mujeres con discapacidad hablan sobre las dificultades a las que se enfrentan en su día a día.
El Premio a la Persona Física ha sido para Jaume Alemany; religioso que ha escrito numerosos artículos y estudios sobre la educación en el tiempo libre y la intervención desde la fe en el ámbito penitenciario. También ha coordinado las ediciones de ‘Camino de Libertad’ que la secretaria general de Instituciones Penitenciarias ha organizado como programa de tratamiento penitenciario. El galardón en la categoría de Empresa lo ha recibido ‘Acciones de Corazón Ikea Islas Españolas y Caribe’, por su iniciativa para ayudar y apoyar a las personas que lo necesitan; presentando atención a la infancia, la juventud, familias necesitadas, personas mayores, pobreza, inclusión social o personas afectadas por catástrofes naturales.
El Premio Solidario de la Administración Pública ha recaído en el CEE Son Ferriol, por su compromiso y dedicación con los jóvenes con discapacidad de 16 a 21 años. El centro trabaja para la adaptación física y metodológica, para que los alumnos tengan las mismas opciones de acceso a la educación. El 100% del alumnado tiene una discapacidad.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Es más fácil que te encuentres un billete en el suelo, a que te toque un premio del estado.
La once no hace mas que sacar rascas para exprimir al pueblo.(juega con responsabilidad)pero ellos te lo meten por los ojos con anuncios por todos lados.luego a saber si estan los premios.