El mallorquín Pere Joan Pons, nuevo presidente de la Asamblea de la OSCE

El actual senador del PSOE, que ostentaba la vicepresidencia desde 2022, es elegido para su nuevo cargo durante la sesión anual del organismo en Oporto

Pere Joan Pons, en un reciente encuentro internacional | Foto: PSOE

TW
0

El senador mallorquín Pere Joan Pons (Palma, 1970) ha sido elegido presidente de la Asamblea parlamentaria de la OSCE, la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, durante la sesión anual de este organismo que tiene lugar estos días en la ciudad portuguesa de Oporto. El político socialista, quien anteriormente también fue diputado por Baleares en las filas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), da un salto al frente en su carrera política, que inició en el PSIB para desempeñar diferentes cargos posteriormente en el Govern y el Consell de Mallorca, siendo una persona cercana a Francina Armengol.

El senador socialista es miembro de la Asamblea parlamentaria de la OSCE desde el año 2018 y en 2022, después de ser presidente de un comité, oficializó su candidatura a una de las vicepresidencias, haciéndose con el cargo hasta la actualidad. La Asamblea de la OSCE representa a 323 parlamentarios de 57 países y a más de mil millones de ciudadanos y es una organización que está enfocada a solucionar conflictos en Europa.

Imagen del encuentro de la OSCE en Oporto.

El propio Pere Joan Pons puntualizaba en anteriores intervenciones que la Asamblea parlamentaria de la OSCE «intenta ser un espacio de diálogo, un foro para intercambiar posturas, pero se trata de un foro parlamentario, no militar como la OTAN». Pons, además, ejerció de máximo responsable de la delegación de observadores de la OSCE en escenarios como las pasadas elecciones presidenciales de los Estados Unidos, la mayor que ha hecho nunca la asamblea parlamentaria.

En la actualidad, el senador socialista por Baleares en las filas del PSOE, ejerce como responsable de realizar el dossier relativo al cambio climático dentro del organismo cuya Asamblea pasa a presidir. Licenciado en Derecho y con experiencia y recorrido en el mundo del periodismo, ahora le llega la oportunidad de estar al frente de un organismo de peso dentro del control del orden a escala institucional y legal en Europa.