Huelga de Emergencias 112 en Baleares: «Hay falta de voluntad de mejorar las condiciones de los trabajadores»

El Govern ha decretado servicios mínimos del 100 % que han sido recurridos por los trabajadores

Los trabajadores de Emergèncias 112 van a la huelga a partir de este jueves 3 de julio | Foto: Europa Press

TW
8

Este jueves 3 de julio arranca la huelga indefinida convocada por los trabajadores del servicio de Emergencias 112 en Baleares. El Govern ha decretado servicios mínimos del 100 % lo que impedirá de facto que el paro conlleve un detrimento del servicio, pero los empleados han presentado denuncia contra esta resolución al entender que coarta el derecho a la huelga que tienen todos los trabajadores.

Para dar visibilidad a su situación los operarios de Emergencias 112 han convocado una concentración frente al Parlament el miércoles 9 de julio a las 10 horas. Desde allí marcharán hasta la Conselleria de Presidència y Administraciones Públicas que es la responsable del servicio público de Emergèncias. Piden la colaboración de la ciudadanía: «La seguridad de todos depende de un servicio de emergencias eficiente».

Noticias relacionadas

Los empleados denuncian falta de personal, trabas y dificultades administrativas en la contratación y sobre todo «la precariedad laboral a la que están sometidos los trabajadores, lo que hace que la tasa de fracaso de las nuevas contrataciones sea muy elevada».

En los últimos días ha habido intentos de negociación pero hasta el momento no se ha cerrado un acuerdo que satisfaga a las partes. Los empleados se quejan además el «incumplimiento, por parte de los responsables del servicio 112, de los acuerdos que paralizaron la última convocatoria de huelga en diciembre de 2024». Aseguran que «no ha habido ningún avance desde entonces» lo que les «obliga» a reivindicar sus derechos. Avisan de que la infradotación de personal afecta directamente a la ciudadanía y al turismo.

«Después de numerosas reuniones en las que se ha demostrado la precariedad laboral que se sufre en GEIB/112 de forma arraigada, la necesidad de mejoras en los servicios de urgencia y emergencia para la ciudadanía y de la necesidad de mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, los responsables del servicio han demostrado que no hay falta de presupuesto, hay falta de voluntad de mejorar las condiciones de los trabajadores, queriendo que renuncien a sus derechos para paliar la falta de personal que se sufre desde hace muchos años", concluye CGT Balears.