Más de 1.600 hosteleros y 17 municipios de Mallorca competirán por conseguir la Bandera Verde de la sostenibilidad

Este año los municipios de cada comunidad autónoma que hayan obtenido la mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza de una de sus playas

TW
0

Más de 1.600 establecimientos hosteleros y 17 municipios de Mallorca participarán este verano en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio para tratar de conseguir la Bandera Verde de la sostenibilidad. Con esta campaña, el gestor de la recogida selectiva de vidrio busca, un año más, reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la circularidad durante el verano, en especial en lo relativo a la gestión correcta de sus residuos.

Así, Alcúdia, Andratx, Calvià, Campos, Capdepera, Felanitx, Llucmajor, Manacor, Muro, Palma, Pollença, Sant Llorenç des Cardassar, Santa Margalida, Santanyí, Ses Salines, Sóller y Son Servera competirán con otros 14 municipios baleares con el objetivo de conseguir ganar una de las dos banderas verdes que Ecovidrio otorga en la región, mientras que Calvià y Palma, los dos municipios baleares que resultaron ganadores en la última edición de Banderas Verdes, buscarán revalidar su título junto a Alcúdia, el Consorci de Residus y Energia de Menorca y Sant Antoni de Portmany, que ya lo revalidaron el año pasado.

Igualmente, este año Ecovidrio reconocerá al establecimiento hostelero más responsable y comprometido con la sostenibilidad del archipiélago, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables. Como novedad, aparte de la preciada Bandera Verde, este año los municipios de cada comunidad autónoma que hayan obtenido la mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza de una de sus playas, que Ecovidrio desarrollará en colaboración con la organización Paisaje Limpio, entidad especializada en la coordinación de este tipo de iniciativas medioambientales.

El subdirector de Gerencias de la Zona Este de Ecovidrio y responsable del Movimiento Banderas Verdes, Roberto Fuentes, ha celebrado poder celebrar una nueva edición del Movimiento Banderas Verdes y poder contar de nuevo con la ayuda de hosteleros y municipios para dar respuesta al notable incremento de generación de residuos que registran las zonas costeras con elevado índice turístico en verano. "Quiero dar las gracias por su compromiso a todos los municipios y al sector Horeca por volcarse con esta competición para promover el reciclaje y el desarrollo de nuestro entorno de manera sostenible", ha afirmado.