Son Espases mejora el seguimiento para pacientes que han sufrido un ictus
El hospital lanza un programa para detectar y poder evitar secuelas emocionales graves
Luis Alegre, Maria Planas, Raquel Delgado, Rocío Navarro y Toni Trett | Foto: SON ESPASES
Palma02/07/25 17:41
El Hospital Universitari Son Espases ha presentado este miércoles el programa PROM (de Patient-Reported Outcome Measures, o Resultados Reportados por los Pacientes), una iniciativa pionera que transforma la manera de hacer medicina porque pone el foco en el seguimiento continuado del paciente tras el alta hospitalaria y que ahora se extiende a los que han sufrido un ictus. Los casos, de hecho, han aumentado un 43 % en solo dos años en Baleares.
También en Noticias
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- Las ‘mentiras’ de Palma salen a la luz
- «El Camino de Santiago me ha salvado la vida»: José Luis Campins, el empresario mallorquín que ha convertido una ruta de peregrinación en su refugio
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- La OCU lo confirma: este es el mejor plato preparado de Mercadona para el verano
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
estos trabajos planificados abocan a tesis doctoral o a un estudio multicéntrico, lo que siempre es muy útil aunque a veces se echa en falta difundir cmo va el estudio para conseguir mas adherencia de los individuos objeto de seguimiento, Y despues dar noticia del final y de sus conclusiones y sobretodo de las incidencias de seguimiento, para devolver la dimensión humana a las anécdotas individuales y no dejarlo solo en cuadro estadístico final de números. Enhorabueno y éxito de persistencia y de seguimientos futuros comparando un primer estudio con los que les vayan siguiendo del mismo tema.
Ahora que mejoren el seguimiento de los pacientes en lista de espera quirúrgica, que de alguno se olvidan y como no les llames tú te come el cáncer.