El transporte público en Mallorca experimenta una expansión con la inauguración de la nueva línea de metro que conecta Palma con el Parc BIT. Esta infraestructura, que ha requerido una inversión de 34,9 millones de euros, ha sido inaugurado este miércoles por la presidenta del Govern, Marga Prohens. La ampliación permite realizar el trayecto entre la estación de Plaza de España y el parque tecnológico en apenas 15 minutos, mientras que los desplazamientos entre la Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Parc Bit se reducen a tan solo 2 minutos.
Con esta nueva extensión, esta línea de metro presenta un total de diez paradas: Estación Intermodal, Jacint Verdaguer, Son Costa / Son Fortesa, Son Fuster Vell, Son Castelló, Gran Via Asima, Camí dels Reis, Son Sardina, Universitat de les Illes Balears (UIB) y, como principal novedad, el Parc BIT. Esta ampliación se engloba en la estrategia del Govern balear para fomentar alternativas eficientes al vehículo privado, reduciendo así la congestión del tráfico y las emisiones contaminantes en la isla.
El Govern balear tiene previstos dos importantes proyectos ferroviarios en los próximos años. La primera de estas iniciativas es la construcción de una nueva línea de tren hasta Llucmajor, que incluirá una parada estratégica en el aeropuerto de Son Sant Joan. Esta conexión ferroviaria se presenta como una solución eficaz para descongestionar una de las zonas con mayor densidad de tráfico de la isla, especialmente durante la temporada turística, cuando el aeropuerto mallorquín registra millones de pasajeros.
La segunda gran ampliación prevista es la extensión de la línea ferroviaria hasta el Port d'Alcúdia, en el norte de la isla. Este proyecto busca mejorar las comunicaciones con uno de los principales núcleos turísticos y poblacionales de Mallorca, ofreciendo una alternativa sostenible a los desplazamientos por carretera en una zona que sufre importantes colapsos circulatorios, particularmente durante los meses estivales. Ambas actuaciones se enmarcan en la estrategia a largo plazo del Govern para crear una red de transporte público interconectada que vertebre eficientemente el territorio insular.
La apuesta por el transporte ferroviario en Mallorca responde a una política integral de movilidad sostenible que persigue diversos objetivos simultáneamente. En primer lugar, busca reducir la dependencia del vehículo privado, principal fuente de emisiones contaminantes en el sector del transporte. Según datos manejados por el Govern, cada kilómetro de infraestructura ferroviaria puede suponer una reducción significativa de las emisiones de CO2, contribuyendo así a los objetivos climáticos establecidos para 2030.
Además, estas infraestructuras pretenden dar respuesta a los problemas de saturación vial que experimenta la isla, especialmente durante la temporada alta turística. La presión demográfica estacional, que multiplica la población en determinados meses del año, genera importantes desafíos logísticos que requieren soluciones eficientes y sostenibles. El ferrocarril se presenta como una alternativa capaz de absorber grandes volúmenes de pasajeros con un impacto ambiental mucho menor que las infraestructuras viarias tradicionales.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Una necesidad imperiosa y necesaria, debido al aumento de población, saber que se ha de proponer para la reapertura de la estación CERRADA de Sant Joan. Es una estación, alejada del pueblo, pero el tren de Manacor, pasa si o si por ella y si lo único que ha de disponer es de maquina dispensadora para acceder a la misma, es una pena, tenerla cerrada. Quitaron bus directo a Palma y estación tren cerrada, solución bus y tren o bus y bus, con silla de ruedas y problemas grandes de movilidad y aumento de población, es una necesaria reapertura Que se debe hacer para solicitar que vuelva a funcionar y dejar de hacer líneas, dejando tirados a los demás, teniendo la infrastructura hecha y solo es 1 parada más? Porfavor tengan en cuenta que no nos merecemos estar aislados de todo.