El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 637 personas en junio en Baleares en relación al mes anterior (-2,5%) hasta los 24.722 desempleados y descendió también en relación al mismo mes del año anterior un 6,2% (1.647 parados menos), según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Con la bajada de junio, se acumulan ya siete meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región. Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de junio desde 2001. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en junio la mayoría de veces en Baleares (29 veces) mientras que ha subido en 1 ocasiones.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 1.647 parados, lo que supone un 6,2% menos. Por sectores, el paro bajó en Servicios, 589 menos (-3.22%); Agricultura, 10 menos (-3.08%), mientras que se incrementó en Industria, 13 más (+1.14%) y no varió en Construcción.
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (17.711), Construcción (3.233), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (315), e Industria (1.158). En cuanto a sexos, de los 24.722 desempleados registrados en junio, 14.152 fueron mujeres, 411 menos (-2,8%) y 10.570, hombres, lo que supone un descenso de226 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-2,1%).
En junio, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 101 parados menos que a cierre del pasado mes (-4%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 536 desempleados (-2,35%). El paro bajó en todas las comunidades respecto al mes pasado salvo en Ceuta (+114). Las comunidades en donde más cayó el desempleo fue en Andalucía (-6.974) Madrid (-6.571) y Castilla y León (-4.840) frente a La Rioja (-231) y Melilla (-290), en el lado contrario.
Contratación
En junio se registraron 45.084 contratos en Baleares, un 5,1% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 33.069 fueron contratos indefinidos, cifra un 2,6% superior a la de junio del año anterior y 12.015, contratos temporales (un 12,8% más). Del número de contratos registrados en junio, el 26,65% fue temporal (frente a un 23,86% del mes anterior) y un 73,35%, indefinidos (el mes precedente fue un 76,14%).
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
PortalPues que se queden ahí que están muy bien.
PruneitorSi, yo conozco a mucha gente de la peninsula que aún no ha venido por aquí.
Y en toda la península twmbien
Eso quiere decir que sigue aumentando el negocio turístico, es decir, recibir mas migrantes peninsulares y extranjeros a vivir aquí. Mas masificación.
Si llevassin totes ses paguetes, ajudetes i subvencionetes, no es que es paro baixas, es que desapareixeria. S'Inem i es Soib podrien tancar.
Miris on miris, tot són guirisSí, i continuaran augmentant a mesura que augmenti la població.
Tenim massa negocis turistics, massa hotels, massa restaurants, massa de tot