VIVIENDA

La burbuja inmobiliaria se hincha aún más en Baleares y el precio se dispara un 15 %

Los pisos ya están un 25 % más caros que en los años del 'boom' del ladrillo que condujeron a la gran crisis

Viviendas de alto standing a la venta en Son Dameto, en Palma | Foto: E.C.

TW
52

El precio de la vivienda en Baleares vuelve a marcar cifras históricas y subidas disparadas. Sea quien sea la entidad que haga el estudio, el resultado es coincidente: la vivienda en las Islas comienza a ser un lujo, con subidas que multiplican por 7 la subida del IPC. El último estudio lo han facilitado los tasadores oficiales, TINSA, y la conclusión es que los pisos se han encarecido en las islas un 14,4 % en solo un año.

La sociedad de tasación presentó este martes el último estudio, que detalla el crecimiento del segundo trimestre del año. Hasta junio de 2025, el valor medio de la vivienda terminada (nueva y usada) ha aumentado un 9,8 % interanual en toda España y un 2,6 % trimestral. Eliminando el efecto de la inflación, esto supone un crecimiento real de 7,7 % interanual, lo que implica una nueva aceleración del precio residencial con respecto a la tasa de variación del trimestre anterior.

Pero si estas cifras son elevadísimas, se quedan cortas si se comparan con lo que ha pasado en Baleares en ese mismo periodo. El crecimiento anual fue del 14,4 % y el trimestral fue del 3,3 %, lo que indica que la tendencia alcista no parará en breve.

La escalada de precios que se mantiene imparable desde hace cinco años ha tenido además otro efecto, que es situar los pisos y casas de las islas en cifras de récord. Nunca antes se había vendido la vivienda a precios como los de ahora. El aumento ha sido tan pronunciado que TINSA señala que los precios de la vivienda están ahora mismo un 25 % por encima del que alcanzaron en 2007 y 2008, en plena burbuja inmobiliaria.

Baleares y Madrid son las dos únicas comunidades autónomas donde la vivienda está por encima de los precios desorbitados de principios del milenio. Madrid y Baleares son también los dos únicos territorios donde el precio del metro cuadrado supera los 3.000 euros, según los tasadores. En Madrid cuesta 3.487 euros el metro y las Islas se sitúan ligeramente por debajo, con 3.417 euros.