La ola de calor no da tregua en Mallorca: se mantiene la alerta amarilla tras una nueva noche tórrida

A partir de esta tarde se prevén nubes aisladas en el interior de la isla que podrían dejar precipitaciones aisladas

Mallorca va a registrar máximas de hasta 37 grados | Foto: M. À. Cañellas

TW
4

La ola de calor no da tregua en Mallorca y este miércoles, 2 de julio, se volverán a registrar máximas que podrán llegar hasta los 37 grados. Por este motivo, la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares ha activado un día más la alerta amarilla en el interior y en el sur de la isla. A diferencia de días anteriores, a partir de esta tarde se prevén nubes aisladas en el interior de Mallorca que podrían dejar precipitaciones aisladas, una tendencia que se podría mantener hasta el sábado.

La noche también ha sido bastante calurosa. La Aemet ha informado que en la zonas de Capdepera, el Puerto de Palma, Banyalbufar y Sóller el termómetro no ha bajado de los 25 grados, por lo que la noche ha sido tórrida. En el interior han sido algo más frescas, donde la mínima se ha registrado en Campos, con 18 grados. Respecto a la temperatura del mar Mediterráneo, desde la Aemet señalan que está muy alta y que este hecho también está afectando al clima.

Noticias relacionadas

El lunes día 30 hubo récord en la bolla de Dragonera con 30,55 grados, el valor más elevado en un mes de junio desde que existen registros. Este martes se superó, con 30,9, aunque los registros de julio sitúan el récord en esta bolla es de 31,27 grados. Esta elevada temperatura del mar hace que las noches en la isla sean más cálidas en las zonas costeras, aunque se suavizan las temperaturas diurnas.

El portavoz de la Aemet en Baleares, Miquel Gili, señala que desde el sábado 28 se están registrando temperaturas por encima de los 36 grados en puntos de Mallorca, lo que hace que la ola de calor que se está viviendo en la isla sea más larga de lo habitual: normalmente tienden a durar entre 3 y 4 días y parece que la actual se va a alargar hasta los 5 días. Eso sí, remarca que si nos centramos en el valor térmico, no es de las más intensas.

Por lo tanto, Mallorca se enfrenta a una jornada de calor intenso, por lo que resulta necesario tomar medidas. Por ejemplo, las calesas no pueden circular por Palma, ya que cuando hay alerta está prohibido. En concreto, la ordenanza municipal dice textualmente que «no podrán circular calesas en casos de alerta amarilla, naranja, roja o riesgo grave o muy severo por altas temperaturas». Además, los profesionales que trabajan al sol tienen que tomar precauciones especiales.