Calvià, tercer municipio con más banderas Q de Calidad en sus playas

El ICTES entrega las 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad que ondearán durante 2025 en España

Imagen de archivo de la playa de Illetas

TW
0

El Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) ha hecho entrega este martes a los representantes municipales de las 524 Banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad que ondearán durante este 2025 en playas y puertos deportivos de España. Del total de 123 ayuntamientos españoles costeros certificados, lidera Marbella (Málaga), con 19 certificaciones Q y 19 banderas S, por delante de Sanxenxo (Pontevedra), con 16 playas Q de Calidad y Calvià, con 15.

El acto de entrega, según un comunicado, se ha producido en la Secretaría de Estado de Turismo en Madrid y ha estado presidido por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el presidente del Instituto, Miguel Mirones. La principal novedad de este año 2025 es la «decidida» apuesta de los municipios costeros españoles por la Sostenibilidad Turística, cuyo número de certificaciones se ha duplicado, pasando de 74 a 147.

Esto, según el Instituto, «evidencia el interés de los ayuntamientos españoles por obtener las banderas S Sostenibilidad para sus playas, dando respuesta a una creciente demanda social de que los recursos turísticos sean gestionados en base a criterios sostenibles». Además, ocho nuevas playas se han certificado y han obtenido la bandera Q de Calidad. En concreto, 324 playas y 30 puertos deportivos han sido certificados con la bandera Q de Calidad, mientras que 152 playas y 18 puertos han sido galardonados con la distinción de S de Sostenibilidad.

Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el ranking de banderas Q, con 245 playas certificadas, seguido de Murcia (83) y la Comunidad Valenciana (81). En su intervención, Sánchez ha felicitado a los destinos certificados, recordando «lo orgullosos que tenemos que estar, porque somos la locomotora del desarrollo económico de nuestro país», además de agradecer «el trabajo tan importante que hacéis desde los ayuntamientos para mantener y consolidar el liderazgo turístico de España. El éxito es fruto de la dedicación colectiva y es fundamental reconocer este intenso trabajo de los gestores de playas y puertos, que tienen un papel fundamental, sin el que sería imposible que este trabajo capilarizara en todo el territorio», ha reivindicado.