«No queremos que sa Marjal se convierta en la prolongación del parque temático en que se ha convertido Palma»

La Plataforma 'Salvem sa Marjal' convoca su primera protesta contra el trazado del tren este jueves en sa Pobla

Pere Perelló es el impulsor de la Plataforma Salvem sa Marjal | Foto: Juanjo Roig

TW
3

Con el lema ‘Aquest tren no, Salvem la Marjal’ los poblers están llamados a concentrarse este jueves 3 de marzo en la Plaça Major de sa Pobla contra las propuestas de trazado para llevar el ferrocarril a Alcúdia.

El historiador Pere Perelló está impulsando la creación de una plataforma ciudadana para repensar el recorrido del tren hasta el Port d'Alcúdia de manera que afecte lo menos posible a sa Marjal poblera.

«Queremos conseguir un transporte público lo menos agresivo posible. Tenemos un territorio frágil y pequeño, con una densidad y carga humana desmesurada, especialmente en verano, en este caso sa Marjal poblera. El futuro de sa Marjal y su preservación nos importa. Estamos convencidos de que los dos trazados A1 y A2 planteados en el estudio informativo para la ampliación de la red de SFM hasta el Port d’Alcúdia resultarían excesivamente destructivos y acabarían no solo con el paisaje. También dañarían toda una cultura agrícola y etnográfica que nos ha sostenido como pueblo durante cientos de años», dice Perelló.

Cartel de la concentración de este jueves 3 de julio en sa Pobla.
Cartel de la concentración de este jueves 3 de julio en sa Pobla.

Proponen como alternativa un incremento a corto plazo de las frecuencias de bus entre sa Pobla, Alcúdia y el Port y estudiar la opción de un tranvía hasta Alcúdia. «Destruiría menos territorio y su impacto sería menor», añade el historiador. «Hemos de preservar todas las fincas y tierras que podamos. Por ese motivo los trazados tendrían que aprovechar carreteras, caminos y viales que ya existen, por ejemplo justo al lado de la carretera Inca a Alcúdia sería una buena opción», reflexiona.

Los impulsores de la plataforma Salvem sa Marjal aseguran que «en ningún momento nos planteamos ir contra la locomotora del progreso pero no queremos que sa Marjal se convierta en la prolongación del parque temático en que se ha convertido Palma. La necesidad o excusa de una movilidad sostenible no ha de servir a algunos para enriquecerse a costa de la gente o del patrimonio de la tierra», concluyen.

La concentración está programada este jueves 3 de julio a las 20.30 horas coincidiendo con la celebración de un pleno ordinario en el Ajuntament. «La Sala nos ha de escuchar y saber qué existimos», dice Perelló.