La Aemet lo confirma: El mar balear bate récords de temperaturas

Destacada anomalía térmica en las aguas que bañan las costas baleares

Altas temperaturas para la época en el mar que baña las Islas Baleares | Foto: Redacción Digital

TW
5

El calor intenso que azota al país está afectando también a las aguas que bañan a España, con temperaturas en el mar Mediterráneo y el Cantábrico muy altas, entre 5 y 6 grados superiores a las de esta época del año y de récord en el mar Balear. Según datos difundidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las aguas del Mediterráneo occidental superan los 26 °C, incluso puntualmente alcanzan niveles superiores, 28 a 30 °C.

En el caso del cantábrico oriental los registros rondan los 22 a 24 °C, según la autoridad meteorológica.

En términos generales junio de 2025 ha «pulverizado récords» con una temperatura media de 23,6 grados superando en 0,8 grados al anterior junio más cálido (2017), según indica la Aemet. En un mensaje en la red social X también avanza que se ha tratado de un mes «extremadamente cálido».

Además, y todavía con datos provisionales de Aemet, nueve días del mes batieron récords diarios de temperatura máxima para sus respectivas fechas, cuando lo habitual en «un clima no alterado sería registrar unos cinco récords cálidos (y otros cinco de días fríos) en el año completo».

La temperatura media de este junio, 23.6 grados, ha sido superior al promedio normal de julio y agosto que es de 23.1 grados y 23 grados, respectivamente, han asegurado desde la Agencia de Meteorología, para resaltar que «es la primera vez que esto sucede». «Si un julio o agosto tuvieran una temperatura media de 23.6 grados, su carácter sería cálido», han explicado en X.