La izquierda pide la suspensión del pleno que aprobará la edificación en rústico

PSIB, Més y MxM presentan un escrito conjunto para que lo debata la Mesa del Parlament

Imagen de viviendas en el centro de Palma, ciudad donde se prevé construir 20.000 pisos | Foto: T.Ayuga

TW
25

PSIB, Més y Més per Menorca han registrado un escrito en el Parlament para pedir la suspensión cautelar del pleno del próximo lunes, que debe aprobar la ley que permitirá edificar en suelo rústico en los municipios de más de 20.000 habitantes y legalizar las viviendas ilegales construidas en la Serra antes de 1991.

Los partidos piden a la Mesa la suspensión cautelar de la sesión plenaria tras enumerar una serie de irregularidades en la tramitación del texto en la comisión. Los representantes de la oposición se levantaron de esta reunión al entender que se vulneraban gravemente sus derechos, algo que reiteran en el escrito registrado en la Cámara: denuncian que PP y Vox violaron tanto el reglamento interno como derechos constitucionales de los diputados.

Uso partidista y unilateral

En su escrito lamentan el uso partidista y unilateral del procedimiento legislativo, exigen su reversión inmediata de lo acordado en la comisión y advierten de que su aceptación sienta un peligroso precedente para el equilibrio parlamentario y la democracia procedimental.

En el escrito registrado, la izquierda subraya que el Reglamento del Parlament contempla un procedimiento especialmente garantista para proteger el derecho de todos los diputados a formular enmiendas. En este sentido, argumentan que permitir la admisión de enmiendas transaccionales con nuevo contenido fuera del plazo supone, a su juicio, una vulneración del derecho de participación política consagrado en el artículo 23 de la Constitución Española. La presentación de este escrito es el paso previo de los partidos para presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, algo que también anunciaron los portavoces tras la reunión de la comisión.

Más allá de los problemas de procedimiento, el PSIB insistió este lunes en criticar el contenido de lo que se pretende aprobar el próximo lunes, esa ley que abre la puerta a la urbanización de las Áreas de Transición y que permite la legalización de viviendas en la Serra de Tramuntana. El PSIB-PSOE votará en contra de esto, ha avanzado, pero su diputada, Amanda Fernández, ha insistido en interpelar a los alcaldes de las Islas para que se declaren insumisos a estas normas y se opongan tanto a la legalización como a la construcción en rústico.

Llamada a los alcaldes

«Estamos convencidos de que muchos de los alcaldes del PP están en contra de esta barbaridad, al ver como se puede destruir el territorio, y les pedimos que se planten de una vez», dijo Fernández.

En relación con esta polémica ley, la comisión ejecutiva de la FELIB se reunió este lunes de urgencia a petición del PSIB. Los socialistas querían expresar su malestar por el comunicado emitido de manera unilateral por el president de esta institución y alcalde de Maria de la Salut, Jaume Ferriol (PP), en el que daba su apoyo a la legalización de viviendas en la Serra. Ferriol aseguró en la reunión que toda había sido un malentendido y afirmó que habían acordado más coordinación. La diputada Mercedes Garrido (PSIB) criticó el uso partidista de la institución y pidió que no se vuela a repetir. Miquel Porquer, alcalde de Muro (PI), pidió recuperar el valor institucional de la FELIB.