Más de 12.500 alojamientos de corta duración de Balears solicitan su numero de registro para poder alquilar legalmente a partir de este martes

El archipiélago es la quinta comunidad autónoma con más peticiones

Turistas por el centro de Palma | Foto: J. Morey

TW
2

Desde el pasado 2 de enero, se han registrado un total de 12.549 solicitudes para la obtención del Número de Registro del Alquiler en Balears. A partir de hoy martes 1 de julio, este código es obligatorio para poder operar en plataformas en línea transaccionales con alquileres turísticos o de temporada, diferenciando si lo son por habitaciones o por vivienda completa, entre otros alojamientos de corta duración y que conlleven una remuneración económica.

Balears es la quinta comunidad con más solicitudes por detrás de Andalucía, Catalunya, Canarias y Galicia. Las peticiones son mayoritariamente de alquiler turístico (11.654) y de las registradas en Balears, 7.397 se han activado de manera definitiva, 4.104 lo están provisionalmente, es decir, pendientes de verificar por el Colegio de Registradores, que tiene un plazo de quince días para hacerlo, y 1.048 han sido revocadas, según datos facilitados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. De las 12.549 solicitudes, 6.831 se han realizado en el último mes.

El 2 de enero de 2025 comenzó a funcionar el sistema de registro y desde entonces, se han realizado 215.438 solicitudes en toda España. Tres de cada solicitudes (78,87 %) son para alquileres turísticos (169.908) mientras que el 21,13 % son para alquiler de temporada (45.529), que abarca estancias más largas.

Andalucía, Balears, Canarias, Catalunya y Comunitat Valenciana concentran el 82,22 % de las solicitudes activas de manera definitiva de alquiler turístico y el 69,22 % de las provisionales. Esto supone que más de tres de cada cuatro solicitudes de números de registro dstinados al alquiler turístico se concentran en estas cinco comunidades autónomas.