Más de 12.500 alojamientos de corta duración de Balears solicitan su numero de registro para poder alquilar legalmente a partir de este martes
El archipiélago es la quinta comunidad autónoma con más peticiones
Desde el pasado 2 de enero, se han registrado un total de 12.549 solicitudes para la obtención del Número de Registro del Alquiler en Balears. A partir de hoy martes 1 de julio, este código es obligatorio para poder operar en plataformas en línea transaccionales con alquileres turísticos o de temporada, diferenciando si lo son por habitaciones o por vivienda completa, entre otros alojamientos de corta duración y que conlleven una remuneración económica.
También en Noticias
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- Las ‘mentiras’ de Palma salen a la luz
- «El Camino de Santiago me ha salvado la vida»: José Luis Campins, el empresario mallorquín que ha convertido una ruta de peregrinación en su refugio
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- La OCU lo confirma: este es el mejor plato preparado de Mercadona para el verano
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
No hay que alquilar a inmigrantes, ni a españoles y ni siquiera a los guardias civiles pedigüeños. Mejor alquilar a los turistas, porque pagan bien y se van pronto. Si no lo tienes alquilado, estás tú, y si está alquilado, estás con tus padres.
Supongo que en plurifamiliares o sea en edificios dónde vive la gente trabajadora estará prohibido o ando equivocado Los turistas en hoteles, apartamentos hoteleros, pensiones, todo lo demás es una vergüenza consentida por los políticos y no me vale que los interesados en este tipo de turismo me digan que los hoteleros quieren todo el pastel