El mar alcanza 27,6 °C en Baleares, temperatura insólita 4,7 grados superior a lo normal

Varias barcas en una playa de Mallorca | Foto: Redacción Digital

TW
0

La superficie del mar ha alcanzado una temperatura promedio este lunes de 27,6 °C en Baleares, que supone una anomalía de 4,7 grados por encima de los datos históricos para este momento del año, en una situación «nunca vista antes», según la investigadora Mélanie Juza, del Sistema de Predicción y Observación Costero de Baleares (ICTS SOCIB).

«Yo nunca he visto esto en el mar balear, es un récord dentro de los récords registrados en los últimos años», advierte la científica responsable de la instalación de Teledetección Satelital en el SOCIB, sobre la temperatura promedio comparada con los datos históricos del período 1982-2015, en declaraciones a EFE. Esta «anomalía enorme» de 4,7 grados y registrada «muy pronto en el año» está asociada a una ola de calor marina muy intensa desde finales de mayo.

El fenómeno de la ola de calor marina se produce si las temperaturas se mantienen en un 90 % por encima de los datos históricos, algo que lleva ocurriendo desde hace semanas, con anomalías de más de 2 grados. Añade que, desde hace dos semanas, se trata de una ola marina de categoría 2, por su intensidad. Añade que la boya 'Dragonera', de Puertos del Estado, ha alcanzado este lunes, a las 15.00 horas, 29,8 °C, «un récord para un 30 de junio».

El calentamiento oceánico afecta a los ecosistemas marinos y también a las propiedades del océano porque puede modificar su circulación y sus movimientos verticales y generar un aumento del nivel del mar. «Pero, concretamente, lo que está sucediendo ahora es tremendo, nunca lo he visto y desconozco totalmente las consecuencias que puede provocar», admite la oceanógrafa.