MOVILIDAD

La gratuidad del transporte en Baleares costó a las administraciones 66 millones en 2024

Un total de 23,05 millones más de la subvención que paga el Gobierno

El coste para la EMT fue de 32,48 millones

TW
28

La gratuidad total del transporte público en Balears tuvo un coste de 66 millones de euros para el conjunto de las administraciones públicas, de las que el Gobierno central pagó dos tercios, es decir, 43 millones de euros. En total, global fue de 66,05 millones, es decir, 23,05 millones más de la subvención que paga el Gobierno.

El coste para la EMT fue de 32,48 millones, el Consorcio de Transportes de Mallorca pagó 14, 497 y Serveis Ferroviaris de Mallorca, 7,39 millones. Por su parte, el Consell de Menorca destinó a este objetivo 1,92 millones y el de Eivissa, 6,49 millones. Todas estas instituciones tuvieron que destinar una parte de sus presupuestos a garantizar la gratuidad del transporte.

El Butlletí Oficial de les Illes Balears (BOIB) ha publicado la subvención final que recibirá cada una de las administraciones, que se ha modificado finalmente para adecuar la ayuda al coste de los pasajeros transportados. Palma recibió 14,49 millones de subvención, a los que ahora se suman 127.102 euros más, SFM recibió 6,46 y tendrá 40.000 euros más;    el Consorcio de Transportes tuvo 8,6 millones y tendrá 58.000 euros más; el Consell d’Eivissa tuba una subvención de 5,60 millones, a los que ahora se suman 37.902 y el de Menorca obtuvo 3,5 millones, a los que se añadirán 2.903 euros.

La gratuidad del transporte público en las Islas la decidió el Gobierno tras aprobar una enmienda de Coalición Canaria para que la red fuera gratis en aquel archipiélago, que luego se extendió a Balears.