MOVILIZACIÓN

La dirección de UGT avalará este lunes la huelga de cinco días en la hostelería

El sindicato reúne esta mañana a la ejecutiva, que dará el visto bueno oficial a la convocatoria de movilizaciones

Una trabajadora de un hotel, limpiando una habitación | Foto: P. Pellicer

TW
16

UGT sellará este lunes el preaviso para la convocatoria de huelga en el sector de la hostelería en una reunión que celebrará la comisión ejecutiva del sindicato a partir de las 10 de la mañana. El representante de UGT que ha llevado las negociaciones del convenio, José García Relucio, explica que la comisión ejecutiva del sindicato debe aprobar el acuerdo adoptado el pasado jueves en la mesa de negociación del convenio de hostelería. UGT se levantó de la reunión y anunció la convocatoria de huelga de cinco días, pero para poder presentarla primero debe aprobarlo la dirección del sindicato, según detalla García Relucio.

Se trata de un aspecto formal para validar los paros de los cinco días de huelga convocados para el próximo mes de julio, los días 10, 18, 19, 25 y 31 del mes, con la locomotora turística a velocidad de crucero y miles de turistas en los hoteles de Balears.

Parón negociador

Las partes negociadoras no se han visto durante este fin de semana después de la ruptura total del pasado jueves, pero aún queda un margen de 10 días, hasta el primero de los paros previstos, para retomar las negociaciones y tratar de alcanzar un acuerdo que permita desconvocar los paros. En cualquier caso, UGT presentará hoy mismo el preaviso de huelga que se deberá ratificar o no con estos diez días de margen para desconvocar las movilizaciones.

La discrepancia más importante entre sindicatos y patronal está en la subida salarial para los próximos tres años. Las dos partes han acercado sus posiciones, pero ahora mismo están alejado entre el 16 % de subida que reclaman los trabajadores y el 11 % que ofrecen los empresarios. También hay choque en la propia actividad laboral: los sindicatos reclaman que se regulen al detalla las cargas de trabajo de los empleados y los empresarios piden medidas para controlar y evitar el absentismo laboral.

Otras discrepancias importantes están en el hecho de que los trabajadores piden que se mantenga la compensación que reciben durante la primera incapacidad temporal, mientras que los empresarios sostienen que, en estos momentos, es imposible cumplir la exigencia de reducir la jornada laboral en un momento en que tienen además enormes dificultades para encontrar personal con el que completar las plantillas.

De mantenerse la huelga, el subsector donde puede tener mayores adhesiones es el de los trabajadores de las grandes compañías hoteleras o de corporaciones de restauración. Los sindicatos tienen ahí la principal palanca de movilización de los trabajadores, mientras que la posibilidad de atizar los paros en las pequeñas empresas de restauración parece más complicado.

El Govern no ha intervenido hasta el momento para tratar de mediar entre las dos partes, pero el vicepresident del Govern, Antoni Costa, señaló que están dispuestos a hacerlo a partir de ahora y se mostró convencido de que se llegará a un acuerdo.