sanidad

Son Llàtzer realiza con éxito una técnica pionera de drenaje biliar por vía endoscópica

Es la primera vez que se realiza este procedimiento en Baleares, que supone una alternativa para aliviar a pacientes en situación paliativa

Imagen de un momento de la intervención realizada en Son Llàtzer

TW

El Hospital Universitario Son Llàtzer realiza con éxito una técnica pionera de drenaje biliar por vía endoscópica. Se trata de una alternativa mínimamente invasiva que permite aliviar a pacientes en situación paliativa cuando no es posible aplicar otros tratamientos convencionales.

El Hospital Universitario Son Llàtzer ha realizado con éxito, por primera vez en la comunidad autónoma, una hepático-gastrostomía endoscópica, una técnica innovadora que ofrece una alternativa terapéutica a pacientes oncológicos con obstrucciones biliares de difícil resolución, especialmente en contextos paliativos.

Este procedimiento, que se aplica habitualmente en pacientes en situación avanzada de enfermedad, permite drenar la bilis de forma segura y eficaz cuando otras vías convencionales, como la CPRE (colangiopancreatografía retrógrada endoscópica) o el drenaje radiológico, no son viables. En muchos de estos casos, el paciente sufre complicaciones como infecciones, ictericia o dolor severo debido a la acumulación de bilis.

La intervención consiste en crear una pequeña conexión entre la vía biliar y el estómago utilizando una ecoendoscopia (una técnica que combina endoscopia y ecografía desde el interior del tubo digestivo) y control radiológico. Esta vía alternativa de drenaje biliar, mínimamente invasiva, permite mejorar de forma significativa la calidad de vida de estos pacientes.

Los doctores Guiem Thomas, Álvaro Brotons, Joan Gornals, Carmen Lora y Àngels Vilella.
Los doctores Guiem Thomas, Álvaro Brotons, Joan Gornals, Carmen Lora y Àngels Vilella.

La técnica fue realizada por el Dr. Joan Gornals, jefe de la Unidad de Endoscopia del Hospital de Bellvitge, y la Dra. Carme Lora, de la Unidad de Endoscopia de la Mútua de Terrassa, y contaron con la participación de equipo del Servicio de Digestivo del Hospital Universitario Son Llàtzer: el Dr. Guiem Thomas, la Dra. Àngels Vilella y el Dr. Álvaro Brotons, jefe del servicio.

Además, tras la intervención, los doctores Gornals y Lora ofrecieron una sesión formativa especializada en drenajes endoscópicos, dirigida a profesionales de los servicios de digestivo y cirugía de varios hospitales públicos de las islas. La formación permitió compartir conocimientos prácticos y experiencias sobre estos abordajes avanzados. «Este tipo de técnicas suponen una esperanza para pacientes que, por la complejidad de su situación, apenas tenían opciones terapéuticas. Es un ejemplo de cómo la medicina avanza también en el ámbito paliativo, mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan», destaca el Dr. Álvaro Brotons, jefe del Servicio de Digestivo del Hospital Universitario Son Llàtzer.

Este tipo de procedimientos avanzados sitúan a Son Llàtzer como referente en el uso de técnicas de endoscopia de vanguardia en el sistema público de salud de Baleares. Supone, además, un ejemplo claro de la importancia de la colaboración entre hospitales para mejorar la atención.