Mientras que en el conjunto de España se aprecia una ligera reactivación de la producción de vivienda nueva, Baleares continúa con una actividad promotora limitada que no permite atisbar signos de un reajuste del mercado a corto o medio plazo.
Esa es la conclusión que la compañía Sociedad de Tasación extrae de una radiografía del mercado inmobiliario presentada este miércoles en la sede de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB).
Dicho informe, Estudio de Obra Nueva de Sociedad de Tasación, correspondiente al primer semestre de 2025, indica que el mercado residencial de las Islas ha consolidado una fase expansiva durante ese periodo que le ha llevado a marcar un nuevo máximo histórico del precio de la vivienda nueva en Baleares.
Esfuerzo inmobiliario
De esta manera, las Islas registran algunos de los precios por metro cuadrado más elevados del país, a la par que presentan el mayor índice de esfuerzo inmobiliarios.
Según explicó, Marc Pérez-Ribas, delegado general en Baleares de Sociedad de Tasación, esta fase expansiva ha venido marcada por el incremento del precio de la vivienda nueva y una demanda muy dinámica. Entre los factores que contribuyen a ello, destacó la escasez de oferta disponible frente a un crecimiento continuo en la formación de hogares, unas condiciones de financiación más favorables y la falta de nuevos desarrollos urbanísticos.
Compras de extranjeros
Se suma además una anticipación en las decisiones de compra, ante la previsión de que los precios continúen al alza, lo que añade mayor presión sobre el mercado». Asimismo, «tampoco ayuda la limitada puesta en marcha de nueva oferta en el corto y medio plazo», ha remarcado.
En el caso concreto de Baleares la evolución del mercado se ve fuertemente condicionada «por un componente internacional que incide directamente en el número de operaciones, en el precio de la vivienda y orienta buena parte de la oferta nueva hacia el segmento de gama alta», ha señalado en alusión a las operaciones protagonizadas por extranjeros. Cabe añadir que Baleares fue precisamente la única comunidad autónoma que registró una caída en el volumen de compraventas en 2024.
La jornada organizada por la CAEB, que llevaba por título Situación del Mercado Inmobiliario Residencial en Baleares. Estudio de Vivienda, contó además con la participación de la responsable de Inteligencia de Mercado y Comunicación Estratégica de Grupo Sociedad de Tasación, Leticia Sánchez; y de la directora general de Economía y Estadística del Govern, Catalina Barceló.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.