Guerra de Israel en Gaza

Un millar de personas exigen en Palma la «ruptura de relaciones con el sionismo»

Para los convocantes, esta sería la «enésima escalada» de un genocidio con más de 75 años de historia

Los manifestantes han desplegado una bandera gigante de Palestina en Plaza España | Foto: Emilio Queirolo

TW
25

Alrededor de 1.000 personas se han manifestado este viernes por distintas calles de la ciudad de Palma para reclamar la «ruptura de relaciones con el sionismo» y, de esta manera, conseguir que se «pare el genocidio» en Palestina.

Este era el lema principal de la pancarta de cabecera de la marcha convocada por distintas entidades propalestinas de Palma, que ha salido de la plaza de España y ha acabado en la plaza Juan Carlos I.

No obstante, antes de su inicio, los organizadores se han quejado porque la Policía Nacional les impedía el paso para comenzar la protesta. Ya durante la marcha se han cantado una serie de consignas como «el único terrorista, el Estado sionista», «boicot Israel, Palestina libertad» o «dónde están, no se ven, las sanciones a Israel».

Asimismo, se han podido leer pancartas críticas con la «complicidad» con el sionismo del rector de la UIB, Jaume Carot, o que acusaban a la presidenta del Govern, Marga Prohens, de ser «defensora del genocidio».

Al finalizar, se ha leído un manifiesto en el que se ha señalado que en las últimas semanas los «niveles de barbarie» que está dispuesto a asumir el sionismo para «exterminar al pueblo palestino» no tienen límite. En ese sentido, han criticado que pese a que Gaza se encuentra en ruinas, los desplazamientos y los bombardeos contra refugios y hospitales «no cesan».

«El Ejército israelí recurre al hambre extrema como arma de aniquilación, al imposibilitar la entrada de ayuda humanitaria. Además, Cisjordania ha sido blanco de nuevas redadas mortíferas, detenciones masivas y más colonización», han remarcado.

Noticias relacionadas

De este modo, han subrayado que el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, habría aprobado 22 nuevos asentamientos ilegales con la intención de «impedir cualquier futura existencia de un Estado palestino».

Para los convocantes, esta sería la «enésima escalada» de un genocidio con más de 75 años de historia. La Unión Europea ha anunciado que revisaría el acuerdo de asociación con Israel y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo ha tildado de «Estado genocida», al tiempo que ha autorizado un proyecto de ley que abre la puerta al embargo total de armas.

«Todo esto no tiene que hacer olvidar que, para los colaboradores del sionismo, incomodidad no ha sido nunca sinónimo de incompatibilidad. La barbarie israelí disfruta del silencio de la comunidad internacional, a excepción de la ruptura de relaciones de algunos pocos Estados o las acciones decididas del Yemen», han alegado.

Por estos motivos, han aseverado que la «hipocresía» es la «tónica general» y han calificado al Estado español como un «fuerte aliado de Israel», ya que a pesar de que el Gobierno PSOE y Sumar ha roto contratos de armamento, «mantiene previsiones de negocio» con Israel en los presupuestos con contratos por valor de más de 200 millones de euros.

De esta manera, han exigido al Gobierno que vaya «más allá de gestos y palabras» y «corte definitivamente todas las relaciones con el sionismo». Así, han pedido que se corten las relaciones militares con la venta de armamento y han rechazado la presencia de las bases de la OTAN en el Estado español, como la del puerto de Maó.

También a nivel diplomático, con el cierre de embajadas, y promover sanciones a empresas que se beneficien del «expolio de tierras» y la «explotación del trabajo palestino en régimen de apartheid».

Igualmente, han pedido «aislar al sionismo» en todos los ámbitos y para ello exigen excluir a los sionistas de festivales, competiciones y acontecimientos, ya que «el ocio no puede blanquear el genocidio». Por otro lado, han reclamado al Ayuntamiento de Palma que deje de «censurar la solidaridad en los espacios municipales».