Hoy se inaugura el II congreso del Fòrum de la Societat Civil, que se centra en la vivienda, en medio de la resaca después de la manifestación del pasado domingo, al que acudieron más de 8.000 personas pidiendo una solución a la vivienda y la saturación turística. En medio de esta vorágine, ha aterrizado Javier Burón, experto en políticas de vivienda y director de la empresa pública de vivienda de Navarra (Nasuvinsa). Además, es el autor de El problema de la vivienda (Arpa Editores), que presentó ayer por la tarde en la librería Rata Corner.
¿Cómo se ve la situación inmobiliaria de Baleares desde la Península?
—Estamos pagando un precio silencioso. Ya se habla de una fusión fría. No tenemos hijos cuando queremos, no se comparte piso por elección propia, se emprenden menos negocios... Lo novedoso ahora son las manifestaciones, aquí en Mallorca y en toda España, que no van en contra de un gobierno concreto sino contra el modelo de desarrollo. Lo que me preguntan cuando voy fuera es porque no ha habido un proceso similar al de las movilizaciones del 15M.
Después de todo, la vivienda es algo que afecta a todas las generaciones.
—Afecta a los millenials, a la Generación Z, que ven como sus hermanos, padres y abuelos han pasado por otra experiencia inmobiliaria. ¿Por qué no ha explotado la sociedad? No lo sé. Pero en el plano económico estamos en plena antropofagia: parará hasta que nadie pueda comerse a nadie o se deje de comer.
El problema de la vivienda se da en casi toda España pero en Balears vivimos el drama de una gran demanda en un terreno limitado.
—El territorio es finito y la demanda es muy grande. Hay muchas posibilidades de que alguien de fuera venga aquí a comprar vivienda. No sé si habrá un colapso físico, energético o medioambiental o simplemente las Islas se pasen de moda, pero no veo que ocurra eso a corto plazo. Lo que veo es que en las islas estáis sometidos a las mismas dinámicas de las grandes ciudades con otra intensidad.
¿Por qué nos ocurre todo esto?
—Como se ha dicho ya, si el turismo genera riqueza, ¿por qué no somos todos ricos? Hay cosas que se puedan hacer en Balears, aunque han pedido ahora que las VPO sean desclasificables y pasarlas al mercado libre.
¿Qué está haciendo mal Baleares?
—Como crítica técnica, que no política, tengo que decir que tiene el mismo modelo de Andalucía y Madrid, donde se desclasifican muy pronto las vivienda protegidas y salen a precio de mercado. El patrón europeo va por otro sitio, donde se fomenta el alquiler social y asequible. En el País Vasco las viviendas son protegidas para siempre desde 2003. Nos dijeron que sería el armagedon, igual que las zonas tensionadas.
Aquí un alquiler cuesta unos 1.500 euros, 700 euros la habitación, pero no se topan precios.
—Los que están en contra de las zonas tensionadas están en contra de la evidencia científica. Estas políticas funcionan. En Cataluña los precios se han reducido un 8,9 por ciento en el primer trimestre. Y en Galicia, donde gobierna el PP, van a autorizar que se declaren zonas tensionadas, sumándose a Asturias, Cataluña, Euskadi y Navarra.
Tenemos una legión de rentistas o gestores de patrimonio que vivien una edad de oro.
—Espero que no se llamen emprendedores. Tenemos rentista y tenemos especuladores. Los hay que viven de no trabajar pero cobran un precio de mercado, que en Pamplona sería de 700 euros. Si tienes 10 viviendas, pueden ser rentista. Pero si sacas a los inquilinos para que roten y cobras más, eres un especulador. Hay una parte de la sociedad que le va muy bien y solo invierte en vivienda y no en I+D, en negocios o en industria.
Hay algunos jóvenes que se lanzan a invertir en pisos por las redes sociales.
—Son zoomers, tecnobros que creen que por sus medios podrán solucionar los problemas pero está muy despistados. Y luego están los millenials que están esperando a heredar. Yo no quiero que el Estado y el mercado me solucionen la vida a los 60 años. Otro asunto es que nuestro padres consumirán su patrimonio para cuidarse.
Los extranjeros suponen el 30 por ciento de ventas en Baleares ¿Qúe podemos hacer?
—Debería declararse como zona tensionada. Aquí debería comprar el que tiene un proyecto de vida. No es un tema de nacionalidad, sino del uso de la vivienda. En cuanto a la vivienda de alquiler turístico, aquí hay una docena de inspectores y en Barcelona hay 100.
Mallorca está en una situación complicada y lo ha apostado todo al turismo y la inmobiliaria.
—Eso produce una mayor desigualdad económica. El día que reviente, el que pueda podrá aguantar. Vamos de burbuja en burbuja y tiro porque me toca. Creo que Balears no se quiere suicidar, tampoco España. En Navarra o el País Vasco hay una estructura socioeconómica más equibrada. El 31 por ciento del PIB de Navarra es industrial. ¿Qué pasará si Mallorca se pasa de moda? ¿Si alcanzamos las 60 noches tropicales?
66 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
formatgeA falta d'arguments, intentes manipular es meus comentaris per intentar desacreditar-me i insultar-me... Però és fàcil desmuntar qui no té arguments, amb arguments: 1. He dit que no necessit comprar més cases (perquè ja en tenc una) quan m'has insultat per, segons tu, no fer feina i no poder comprar una casa (a falta d'arguments). 2. Sa casa d'herència que tenc llogada la tenc a una familia treballadora a preu assumible per ells i per davall de mercat, com ja t'he dit. No hi ha cap incongruència. I tota aquesta ràbia teva ha començat quan t'he fet veure que voler especular amb cases i plorar a s'estat que te garantitzi es negoci és incongruent i has quedat en evidència. I quan t'he donat un exemple de lloguer no especulatiu i se t'han desmuntat tot es esquemes. I com has respost? Amb insults i menyspreus. Per cert, encara no m'has respost a com creus que evolucionaria es mercat si tothom actuàs com sa minoria que no especulam amb ses cases i preferim una família treballadora i resident que pagui un 30% des seus ingressos com a màxim (sous d'aquí) i no com sa majoria que cobrau tant com pogueu a gent d'on sigui (amb sous d'on sigui) i encara plorau quan es negoci vos surt malament o que vos estimau tenir-la tancada abans que arriscar (especulació suprema). Va, fes una especulació d'aquestes que t'agraden tant (si pot ser, sense insults ni menyspreus i amb arguments).
Porque no hablamos del "arraigo familiar" o mejor invasión silenciosa.
IB1001Por qué mientes? En un comentario dices que tienes una vivienda y que es suficiente con eso, que no hay que hacer negocio etc, y por otro comentario que haces aquí mismo dices que tienes alquilada otra vivienda pero por debajo del precio de mercado bla bla bla bla etc etc... No entiendo por qué la tienes alquilada si dices que se deberían entregar a familias que la necesiten? Al final se pilla antes a un mentiroso zurdo que a un cojo.... El resultado final es que estás haciendo negocio y a la vez dices que no está bien hacer negocio... Eres un mentiroso y un vagooooo!!!
formatgeVisc a ca meva comprada, encara pagant hipoteca, i tenc una altra d'herència, llogada de fa anys sense cap problema i per davall de preu de mercat, com t'he dit a un comentari anterior. Encara que te costi d'entendre, no tothom és com tu.
Suposo que la societat no ha acabat d'explotar perquè molta gent no sap lo que realment està passant a les illes. Si la població sapigués que estam deixant el model de turisme familiar per un model de ultracapitalisme de capital internacional al marge dels interessos dels residents, potser canviaria la cosa. També n'hi ha molts que s'empenyen en defensar lo que no entenen
josep de santa margalidaHace 20 años una tal Munar ya dijo que aqui no cabia mas gente y que era necesario tomar médidas, la respuesta a su comentario fue demoledor, ahora los mismos que estaban encontra en aquel momento son los mismos que semanifiestan encontra del turismo, alquiler de casas etc... no aportaron soluciones en aquel momento y ahora aguantan la pancarta eso si con la casa que era de sus padres ahora reconvertida en vivienda vacacional pero encontra del turismo.
IB1001No es que no necesites más, es que no puedes, no seas cínico, que se te ve el plumero. Por tus comentarios espero y deseo que si tus padres te dejan su casa heredada, la dones al gobierno para que una familia pueda vivir en ella. Si ya estás viviendo en tu casa heredada al final eres un heredero parásito ( así nos llaman a los que hemos heredado) en cualquier caso algo en tu familia se ha hecho mal si finalmente solo acabas con una sola casa. O bien no te has podido comprar tu propia vivienda o bien vives en una casa aprovechando el sudor y trabajo de tus padres... Al final vienes a las mias , menudo cinismo el tuyo
No faltan viviendas, sobran 500.000 inmigrantes.
Alextu de matemàtiques no ho sé perquè tampoc ho demostres, però de llengua, per escriure "es un echo", és tota una demostració d'intencions (i t'ho diu una catalanoparlant sotmesa a la vil immersió lingüística).
MaggiaSi me coneguessis, tal vegada te sorprendria sa quantitat de coses que he fet i seguesc fent. I casa en propietat ja en tenc, no n'he de menester més.