EDUCACIÓN
Más de 100 centros de Baleares se plantan contra el pacto PP-Vox: «Ponen en riesgo los valores en los que educamos»
Los colegios e institutos participantes denuncian que estos acuerdos representan «un retroceso social y educativo gravísimo»
Docentes del IES Can Peu Blanc este miércoles tras leer el manifiesto unitario
Los claustros de más de 100 centros repartidos por toda Baleares han mostrado públicamente su total desacuerdo contra los acuerdos políticos de PP y Vox para aprobar los presupuestos autonómicos. «Representan un retroceso social y educativo gravísimo y queremos expresar nuestro rechazo más contundente a unas políticas que desprecian la educación pública, que atacan la enseñanza en lengua catalana (garantía de cohesión social y de igualdad de oportunidades), y que ponen en riesgo los valores en los que educamos: la tolerancia, la solidaridad, los derechos humanos y la igualdad entre las personas», según se puede leer en el comunicado leído en los colegios e institutos que así lo consensuaron.
También en Noticias
- Fecha clave para los mutualistas jubilados: nuevo cambio radical en la normativa para que Hacienda te devuelva hasta 4.000 euros
- Ni en el jardín ni en el campo: el rincón oculto de tu casa donde se esconden todas las serpientes de verano
- La infusión fría que recomiendan los expertos y que te ayudará a reducir el hinchazón abdominal e hidratarte los meses de calor
- Satse advierte que faltan más de 200 enfermeras para este verano: «Nadie quiere venir a trabajar a Baleares»
- Sa Riera: del desierto a las aguas caribeñas
209 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y quién dice que vuestros valores son los correctos?
ca de bouFelicit sa Generalitat de Catalunya perque promou es català a ses universitats catalanes ben igual que ses comunitats castellanoparlants promouen es castellà a ses universitats castellanes. Benvenguda sigui qualsevol iniciativa que contribuesqui a revertir sa castellanització de ses comunitats catalanoparlants.
«Ponen en riesgo los valores en los que educamos». ¿Qué valores?. ¿Los que se desprender de crear una "stasi" estudiantil, en donde se acuse a los compañeros?. Se disparan los 'chivatazos' lingüísticos en los campus catalanes: las quejas por cambio de lengua docente aumentan un 70% desde 2022. La Generalitat destina una partida de 1,8 millones de euros a impulsar el uso de la lengua autonómica en los campus en 2025. Universitaris per la Convivència denuncia que el plan del Govern para 'catalanizar' «vulnera el Estatut y la Ley de Política Lingüística de 1998 y desprecia la realidad sociolingüística del territorio» Publicado por Esther Armora en ABC Sociedad el 29/05/2025. Las quejas lingüísticas por cambio de lengua docente en las universidades catalanas han aumentado un 70% en tres años, pasando de las 83 recogidas en el curso 2021-2022 a las 141 registradas en el curso 2023-2024. Así se desprende del balance realizado por la Consejería catalana de Investigación y Universidades sobre el seguimiento del Plan de Fortalecimiento del catalán en el ámbito académico, impulsado por la Generalitat en 2022 con el objetivo de reforzar la presencia de la lengua autonómica en los campus. «La mayoría de las denuncias formuladas han sido porque el profesor había anunciado que impartiría la clase en catalán y ha acabado impartiéndola en castellano», aseguran a ABC fuentes del Departamento, que dirige Núria Montserrat. Según los datos presentados hoy por la Consejería, en tres años se han cumplido total o parcialmente el 79% de los objetivos marcados en el plan de 'catalanización' de los campus. A finales de 2024, del total de 81 hitos previstos se habían alcanzado plenamente 45, y 19 de forma parcial, mientras que 17 todavía están pendientes de cumplimiento, según ha indicado la consejera. El plan de la Generalitat para 'catalanizar' la educación superior va en contra de lo que dicta el Estatut de Autonomía –en su artículo 35.5 expone que «el profesorado y alumnado de los centros universitarios tienen el derecho a expresarse oralmente y por escrito en la lengua oficial que elijan»–, contradice también la Ley de Política Lingüística (Ley 1/1998, de 7 de enero) –en su artículo 22 apunta exactamente lo mismo que la norma institucional de Cataluña–, y desprecia la realidad sociolingüística del territorio, según denuncia la plataforma Universitaris per la Convivencia. El Pacto Nacional por la Lengua, presentado recientemente por el Departamento de Política Lingüística, establece una serie de objetivos para hacer plenamente efectivo el uso del catalán en el ámbito del conocimiento, recogiendo una serie de medidas que ya forman parte del Plan de fortalecimiento de la lengua catalana en el sistema universitario. A tal fin, el Departamento de Investigación y Universidades ha anunciado que destinará en 2025 un total de 1.812.000 euros para alcanzar los logros marcados.
Ya sabemos cuales son los valores de estos: la internacional puño en alto y la dictadura catalanista.
Hay que hacer publicidad de los chiringuitos lingüísticos, que toca poner la mano ya.... sinvergüenzas!!!!!
LluísYa sabemos que el PP es la derechíta cobarde, no hay otra, para erradicar el catalán, gracias a vosotros y vuestro empeño, es necesario tener paciencia y mas paciencia. Es cuestión de tiempo, y todo gracias a vosotros que sois muy pesados jajajaja
RossJo trop que es pesats sou ets espanyolistes, sempre queixant-vos des mallorquins perque fa vuit segles que parlam una llengua que vos fa nosa i no volem esser "españoles de bien". 🤣 Composició des Parlament de ses Illes Balears, votat pes ciutadans: — 51 diputats a favor des català com a llengua pròpia i oficial — 8 diputats a favor de reprendre sa castellanització franquista Ja me sap greu, amic! 🤣
AnonimusY vosotros rojos cuatro gatos mugrientos
RossVosotros sois el 14,5% de la población
LluísLluis, tu época de camisa verde ya pasó, ahora sois muy pesados y cansinos, ya no convencéis a nadie solo a los vuestros, pero a los españoles de bien no nos convenceis lo siento amigo.