RECONOCIMIENTO

La empresa Talat gana el Premio PYME del año 2025

Otras cuatro compañías logran accésits y la premiada competirá por el galardón nacional

Detrás, de izquierda a derecha: Jorge Carlos Gallo (Bases y Raíces); Sebastià Rubí (Bodegues Macià Batle); Gustavo Picó (Talat); Ana y Conce Díaz-Toledo (Grupo Toledo) y Miguel Fuster (Aftrans Internacional). Delante: Álvaro Torrijos (Banco Santander); Carmen Serra (Grup Serra); Celia Torrebadella (Banco Santander); Joana Maria Manresa (Cámara de Comercio) y Alfons Gómez (Govern) | Foto: Alejandro Sepúlveda

TW

La empresa Talat, especializada en ingeniería de instalaciones, ha sido galardonada con el Premio Pyme del año 2025 Illes Balears, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio en colaboración con la Cámara de España y el diario Ultima Hora. El premio lo recogió Gustavo Picó, CEO de la empresa.

Con 15 años de trayectoria, Talat ofrece soluciones técnicas innovadoras en sectores clave como el hotelero, turístico y deportivo. Como empresa ganadora en Balears, optará ahora al premio a mejor PYME de toda España.

Otras cuatro pymes ganaron accésits. El de Internacionalización se otorgó a Aftrans Internacional, empresa transitaria con sede en Balears y más de 30 años de experiencia, que ha ampliado sus operaciones al Caribe y Sudamérica gracias aun nuevo almacén logístico con Depósito Aduanero en República Dominicana. También ha abierto nuevas rutas hacia destinos internacionales como Aruba, Pakistán e India.

Otros premios

El accésit de Innovación y Digitalización recayó en Grupo Toledo, empresa familiar de suministro textil hotelero que ha incorporado herramientas como robots de confección, sistemas de gestión inteligente y una nube propia..

Asinprop-Bases y Raíces, empresa del sector servicios que ha duplicado su plantilla en el último año promoviendo activamente la Formación Profesional Dual, la igualdad y políticas ejemplares de conciliación, recibió el accésit a la Formación y el Empleo.

El accésit de Pyme Sostenible de Balears fue para Bodegues Macià Batle, por su proyecto de vino circular, que transforma residuos hoteleros en compost para sus viñedos y emplea tecnología blockchain para garantizar a trazabilidad.

Joana Maria Manresa, presidenta de la comisión de Comercio de la Cámara de Comercio de Mallorca, destacó el creciente interés de estos premios con 96 candidaturas, la cifra más alta hasta la fecha y solo superada por Madrid y Barcelona.

Por su parte, la directora territorial de Banco Santander en Balears, Celia Torrebadella, felicitó a los premiados y a las pymes de las Islas por su esfuerzo diario y les brindó la colaboración de la entidad financiera para afrontar juntos retos de futuro como la sostenibilidad, la digitalización, la retención de talento y las nuevas tecnologías.