La Aemet activará las primeras alertas por calor de 2025 en Mallorca esta semana, según ha avanzado la delegada y portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares, María José Guerrero. En principio, están previstas para el jueves, viernes y sábado, pero no se descarta que sea necesario hacerlo antes.
Guerrero ha explicado que esta subida de las temperaturas está motivada porque una masa de aire cálido se irá aproximando desde la Península hasta la Isla. Así, el miércoles se esperan cielos poco nubosos, tendiendo a nubosos durante la mañana y abriéndose abundantes claros al final de la tarde. Las temperaturas irán en ligero ascenso: las máximas oscilarán entre los 29º y los 35º. La delegada y portavoz de la Aemet ha precisado que en algunas zonas, como el sur, pueden llegar puntualmente a los 36º. Se trata de valores bastante más altos de lo habitual en esta época del año; lo normal son máximas de 27º. Las mínimas oscilarán entre los 19º y los 23º; lo habitual son 16º.
Además, el 11 de junio el viento soplará flojo de dirección variable, aumentando a entre flojo y moderado de componente este con brisas costeras por la tarde; además, puede registrarse alguna racha fuerte durante la noche en la Serra de Tramuntana.
El tiempo en Mallorca para el jueves, 12 de junio, anuncia una nueva subida de las temperaturas. Cabe destacar que podría tener lugar la primera noche tórrida del año en algunas zonas costeras, ya que puede que las mínimas no bajen de los 25º. Las máximas se moverán entre los 36º y los 37º, por lo que la Aemet activará el aviso de nivel amarillo en toda la Isla. Además, los cielos estarán poco nubosos y se espera polvo en suspensión. Por su parte, el viento soplará de flojo a moderado del este y sureste.
El calor no dará tregua y el viernes, 13 de junio, se espera la segunda noche tórrida del año en algunas zonas costeras, ya se prevé que las mínimas no bajen de los 25º. Durante el día, los termómetros volverán a escalar hasta los 37º y será necesario volver a activar los avisos por calor. Además, se esperan intervalos de nubes medias y altas, sin descartar algún banco de niebla matinal; se repetirá el polvo en suspensión. El viento será flojo de componente este.
La delegada y portavoz de la Aemet anticipa que el sábado las máximas podrían llegar a los 38º-39º, por lo que todo apunta a que se mantendrán las alertas por altas temperaturas. La predicción meteorológica también prevé intervalos de nubes medias y altas; así como polvo en suspensión. El viento soplará flojo de componente este.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Sobrasada rockUsted viene a dejar su recadito de que no hay cambios y todo sigue igual, como si usted tuviera unos registros históricos de datos meteorológicos.con los que establecer su biblia del no cambio. Los registros precisos que se mueven actualmente tienen 25 años de antigüedad. Las noches tropicales son una realidad que cuando actual que no se daba antes de los 2000 con esa frecuencia. Eso es un dato y un ejemplo no una tontería como aprovecha usted, un tema serio, sin duda. No se preocupe que la destrucción del mundo va a continuar y el clima va a ir cambiando influenciado por este, pues claro, en qué medida, en alguna, la destrucción del amazonas por búsqueda de oro y contaminación de acuíferos es otro dato, un dato gordísimo, incluso más que sus frase de parvulario que escribe siempre como esperando una columna de desquiciados respondiéndole toda la tarde sin parar, por último en el norte de España hay olas de calor habitualmente que la gente no nunca ha vívido
Helver GallargaAixí és!
Que farem quan les temperatures siguin tan altes que no faci ganes venir de vacances aquí? hi ha un pla B? pareix que no. Jugar-ho tot a una carta dolenta és molt arriscat, per no dir irresponsable
Con Sánchez hay que acostumbrarse a todo, hasta a que te mientan cada día por la cara. De momento la temperatura es normal para la época del año.
Helver GallargaRespecte a les nits tropicals, fa cosa de 15/20 anys en teníem mitja dotzena a s'any, als darrers estius setmanes seguides, a on a les 22h encara fa 27 graus i no dóna temps al vespre a refrescar. Deuen coincidir aquestes dades d'augment de temperatura amb la plaga del moscard tigre que surt de maig a novembre? Salut
Mos hi podem anar acostumant, estius més llargs i més calurosos, nits tropicals fins i tot fora de s'estiu... ¿Vendran tants de turistes quan els estius siguin (encara més) insoportables? Segurament no i ens convé pensar en un pla B: indústria, agricultura, r+d, noves tecnologies... tot lo possible perquè s'òstia no sigui tan forta.