El 71 % de los nuevos médicos internos residentes de Baleares son mujeres

El 27 % de los MIR que se incorporan son de las Islas, el 49 % del resto de España y el 24 % de otros países

La feminización de la medicina es cada vez más notable en Baleares | Foto: Pixabay

TW
0

Un 71 % de los nuevos médicos internos residentes (MIR) que se han incorporado a sus plazas en Baleares son mujeres, ha informado el Colegio de Médicos de Baleares (Comib) que les ha organizado una jornada de bienvenida donde han recibido el carnet de colegiado.

El presidente del Comib, Carles Recasens, entregó el carnet de colegiado a los 141 médicos que acaban de terminar la carrera de Medicina y comienzan el periodo de especialización, tras pasar a formar parte del total de 7.261 médicos colegiados en la actualidad en las islas.

De los 141 nuevos residentes, 100 son mujeres y 41 hombres, dado que pone de manifiesto la marcada tendencia a la feminización de la profesión, señala la entidad colegial en un comunicado.

Para Recasens, «la feminización creciente de la profesión médica viene acompañada de nuevos desafíos que deberán ser abordados como es un modelo laboral sostenible, que sea capaz de integrar todos los cambios que se producen en el perfil de los profesionales».
Del total, 130 se han colegiado en Mallorca, 9 en Ibiza y 2 en Menorca.

El 27 % de los nuevos MIR procede de Baleares, el 49 % del resto de España y el 24 % es originario de otras nacionalidades.

Medicina Familiar (41) y Pediatría (13) son las especialidades con mayor número de plazas MIR este año en las islas. Por centros, el hospital que más MIR acoge es el de Son Espases, con 63, seguido de Área de Atención Primaria de Mallorca con 33 nuevos residentes y Son Llàtzer tiene 26.

La gerente del Comib, Marian Fuster, detalló a los nuevos residentes los servicios que ofrece el Comib como el Paime, la Oficina de Ayuda a la Segunda Víctima y el Observatorio de Agresiones y expuso el trabajo del patronato y su oferta formativa.