Prohens defiende las viviendas de precio limitado como una figura «pionera» y pensada para los trabajadores

Josep Castells culpa al Govern de haberse «cargado» las casas de protección oficial

La presidenta del Govern Marga Prohens

TW
10

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha defendido las viviendas de precio limitado como una figura «pionera» puesta en marcha a partir del plan de choque implementado por el Ejecutivo y ha sostenido que están pensadas para las familias y los trabajadores «que no pueden acceder al mercado libre».

Así se ha expresado este martes en el pleno del Parlament en respuesta al portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, quien le ha cuestionado si cree que este tipo de viviendas son asequibles para una familia de Baleares.

«La figura de vivienda a precio limitado es pionera en España y está pensada para poner en el mercado vivienda asequible a disposición de las familias. Pensada para las rentas medias, los trabajadores y las personas que puede que no cumplan con los requisitos para acceder a una vivienda de protección oficial», ha explicado.

Esta figura, ha asegurado, permitirá sacar al mercado viviendas entre un 38 y un 47 por ciento por debajo del precio que actualmente figura en los portales inmobiliarios. Así, ha puesto como ejemplo dos promociones que se están haciendo en Manacor y que tendrá viviendas que podrán ser adquiridas por un precio de entre 119.000 y 215.000 euros o ser alquiladas por alrededor de 750 euros.

Prohens también ha defendido su necesidad después de ocho años de Govern del Pacte durante los cuales, ha recriminado, se hizo más vivienda de lujo que nunca. Castells, por su parte, le ha acusado de haber «cargado» las viviendas de protección oficial, las cuales han puesto en marcha «con cuentagotas».

El menorquinista también ha afeado a la presidenta que una vivienda de precio limitado de unos 45 metros cuadrados tenga un precio de 150.000 euros y una de 80 metros cuadrados, de 280.000 euros.

«¿Eso es asequible para los jóvenes, para una persona que cobra una pensión de viudedad o para una familia que cobra el salario mínimo o poco más?», le ha preguntado.

A su parecer, el Govern no está haciendo política de vivienda sino «política edificatoria». «Edificar pisos a precio casi de mercado e inasequible para los trabajadores», ha zanjado.