Pedro Sánchez anuncia en Niza la protección del 'santuario' de cachalotes al norte de Menorca

Responde a la propuesta que presentó ante el Ministerio de Transición Ecológica un grupo de científicos de Tursiops

Algunos de los cachalotes avistados en aguas al norte de Menorca

TW
17

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes durante la segunda sesión plenaria de la Conferencia de los Océanos que la ONU celebra en Niza que España ampliará sus aguas marinas protegidas y tramitará la nueva reserva al norte de Menorca para proteger la amplía zona de cría de cachalotes.

Las nuevas áreas protegidas sumarán una superficie un 5,8 por ciento mayor que la registrada en 2023, en el camino hacia el compromiso de llegar a un 30 por ciento en 2030, ha indicado Sánchez. Se trata de las zonas denominadas Montes submarinos del canal de Mallorca, Montes submarinos y campo de pockmarks del Seco de Palos, Sistemas de Cañones Tributarios de Capbretón, Bancos y Gargantas del Mar de Alborán, y Espacio Marino de la Costa Central Catalana.

A ellas se adherirán el Parque Nacional del Mar de las Calmas, en la isla de El Hierro, y la nueva área marina protegida al norte de Menorca para preservar en el Mediterráneo el lugar escogido por los cachalotes para alumbrar a sus crías.

Esta última responde a la propuesta que presentó ante el Ministerio de Transición Ecológica un grupo de científicos de la organización conservacionista Tursiops, especializada en cetáceos, para proteger «la única zona de cría constatada en el Mediterráneo occidental» de cachalotes.

Los investigadores registraron y grabaron con drones desde 2019 hasta 35 encuentros en esa zona concreta y la mayoría fueron con grupos sociales, principalmente hembras con sus crías. El trabajo permitió constatar un 'santuario' de cachalotes, siendo estos considerados una especie vulnerable a nivel mundial con la subpoblación del Mediterráneo en peligro de extinción.

La propuesta de Tursiops, tras conocerse, contó con un amplio apoyo político. A principios de abril, la Comisión Mixta sobre Insularidad del Congreso y el Senado aprobó una proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno a declarar esta área marina protegida. La iniciativa fue presentada por el PSOE y contó con el apoyo de todos los partidos presentes en la comisión (34 votos a favor) salvo los dos representantes de Vox.

La importancia de la tramitación de esta nueva reserva al norte de Menorca radica en que, a pesar de que en estos momentos la zona es relativamente tranquila, los científicos están preocupados por el impacto que pueda tener el tráfico marítimo en el futuro.

Los cachalotes, que de media solo tieenen una cría cada cinco años, pasan largos periodos en superficie para descansar y socializar en grupo, lo que hace que sean especialmente susceptibles de padecer lesiones o incluso la muerte por colisiones con buques. Con la declaración de la zona protegida se evitarán riesgos y se contribuirá a la preservación del área de cría de cachalotes, un tesoro único en el Mediterráneo occidental.