Más de un centenar de personas se ha concentrado esta mañana en la Plaza de España en contra de la nueva normativa de prescripción de medicamentos en las veterinarias que ha aprobado el Gobierno. Los concentrados, muchos de ellos con pañuelos azules y con sus animales de compañía, han iniciado una recogida de firmas para pedir cambios en la ley.
Denuncian que la nueva normativa supone un menosprecio a los profesionales, el incremento de la labor administrativa con una carga burocrática inasumible, impide adaptar los tratamientos a las necesidades de cada paciente, obliga a usar fichas desactializadas, limita la elección de los antibióticos por parte de los profesionales y obliga a los propietarios a recorrer farmacias para conseguir medicamentos, lo que puede provocar desabastecimiento y precios más altos. También denuncian que está provocando un abandono creciente de la profesión porque muchos veterinarios dejan su trabajo por estrés e inseguridad jurídica.
Andreu Oliver, de la Confederación Empresarial Veterinaria de España, denuncia que la norma cambia completamente la forma en la que habían estado trabajando hasta ahora, haciéndola burocráticamente muy complicada. Explica que, hasta ahora, cuando un paciente llegaba a la clínica, le podían hacer todo el tratamiento necesario al momento. Ahora hay que pedirlo en la farmacia, que en ocasiones no lo tiene por lo que se tiene que solicitar, lo que puede suponer un retraso de varios días. El veterinario se expone a una multa si da el tratamiento.
Ha asegurado que el Gobierno «se ha pasado de frenada» al aprobar la transposición de la normativa europea al reglamento que está en vigor y señala que, en la mayo parte de los países europeos, son los veterinarios quienes dan el tratamiento ya que son quienes mejor puede evaluar la dosis adecuada para una amplísima variedad de animales.
«Pedimos poder dar un medicamento directamente y que se pueda tratar al animal como como había sido hasta ahora», señala. Lamenta la inseguridad jurídica que implica el nuevo reglamento. Señala que está provocando un problema de salud entre los propios veterinarios. «Este año a vamos por el tercer suicidio», afirma. Está convencido de que los cambios añadirán «más leña al furgo"»y más problemas de salud mental.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Jugada de los farmaceuticos? Estos si se mueven y son las tiendas que cualquiera querría tener. Sin competencia en las proximidades, cliente asegurado y obligado,... Del veterinario sales con la dosis que necesitas, los otros te venden la caja entera. Todo mi apoyo a los veterinarios.
Y... ¿Por qué no destapamos y hablamos de verdad de las verdades? Primero.- Los clientes de clínicas veterinarias, los dueños de animales... están pagando ridiculeces por el servicio necesario y obligatorio que reciben. Tener una mascota no es caprichito que no implique, también, un gasto necesario y que no va a ser barato; la medicina y la salud no es barata, no lo es en humana, como tampoco lo es en la animal Toda esa gente que va al veterinario como el que va a un mercadillo a regatear precios, quejarse de que le es caro y no le llega y que sólo hará esto o aquello, o protestar por el precio de vacunas, etc. ... (eso si, muchos de estos con un animalito que no ha sido barato de comprar, como tampoco el bolso o modelito que llevan). Hay que ser conscientes y coherentes con lo que conlleva tener a tu cargo un ser vivo, una mascota, ... Segundo.- El precio es muy barato porque a los veterinarios y veterinarias en nómina de las clínicas y centros, los que no son dueños o familiares de los dueños, cobran miserias. Son médicos a sueldo de cajera del Mercadona, son titulados universitarios con una amplia y complicada carrera universitaria cobrando sueldos muy muy bajos, a pesar de su responsabilidad y especialización. ¿Sabían que es el gremio de titulados universitarios con más suicidios? Su convenio profesional es una aberración y llamada a cualquier futura vocación para aconsejarle que se dedique a cualquier otra cosa, porque va a estudiar para aspirar a sueldos de cajera o cajero. Cualquier profesora de primaria en la pública tiene mejor sueldo que un veterinario, o una veterinaria, en nómina... Incluso cualquier funcionario en un simple puesto administrativo tiene mejor nómina... Por no hablar de los horarios y turnos que algunas/os tienen especialmente cuando empiezan a trabajar y se comen turnos de urgencias, casi en solitario. Si a estos profesionales se les pagara un sueldo digno, y acorde a su formación, que es comparable con la de un médico... Saben los propietarios de mascotas que entonces empezarían a pagar realmente el precio justo por el servicio real que reciben... que en muchos casos ya verían que subiría al doble de lo que ahora pagan. No se han fijado en las fotos porqué hay tan poquitas persona en estas protestas... Porque los veterinarios NO van a protestar, no se manifiestan, ... porque realmente salvo los dueños de las clínicas veterinarias y algunos dueños de mascotas afectados... al resto de veterinarios de las islas (muchísimos de ellos no ejerciendo de su profesión) NO se manifiestan porque sus problemas reales son otros de verdad, mucho mayores que estos de los antibióticos, y bla... bla... Cuando un gobierno, cuando los políticos, decidan reconocer y atender el problema de un gremio tan agredido por los sindicatos, por su colegio oficial y por las patronales, responsables de un convenio colectivo tan malo para lo que presentan y su responsabilidad... iban a ver entonces la cantidad de personas formadas aparecerían hablando del bienestar animal, que son personas que ahora pasan en público del tema porque la preocupación de la gran mayoría es encontrar, a disgusto de ellos, un trabajo en otro sector y gremio diferente para el que estudiaron y se formaron, algunos incluso con vocación, porque saben van a vivir mucho mejor y prosperar más fuera de la veterinaria. PORQUE NO TIENE TODOS PORQUE MONTAR SU CLÍNICA VETENERINARIA (no hay tantas mascotas, ni personas a pagar por ello). Evidentemente
BURNEDiferencia: (A) vas al vete, ve a tu bicho y sales con el tratamiento y la primera dosis ya administrada; (B) vas al veterinario, ve a tu bicho, y sales con una receta para ir a una farmacia y que te digan que lo tienen que pedir porque no lo tienen en stock.
Este colectivo colegiado estaba dormido ante los abusos regulatorios,muchos basados en informes tecnicos hechos a medida de políticas que dan votos,dinero o ambos 🗣 Se la han colado por descuido en la vigilancia de organismos supranacionales muy dañinos por su importancia en imagen y en suculentos cargos políticos pero absolutamente corruptos por su debilidad ante gobiernos y lobbys.. Alea jacta est 🤑
MENTIRA. Lo que no pueden hacer es venderlos. Tiene que recetarlos, PERO NO VENDERLOS ELLOS.