Una solución innovadora para un problema social. Esta es la premisa para participar en los premios RetoTech de la Fundación Endesa. Un desafió que el colegio Balmes aceptó y que ha impulsado la creación de la Sensocápsula; una cabina insonorizada que permite aislarse del ruido externo y el estrés. Una idea que le ha hecho ganar el premio de la Fundación en Baleares, en la categoría de Primaria.
Este innovador proyecto ha estado encabezado por Pepe Bengoechea y Sara Morey, tutores de las dos aulas UEECO (Unidad Educativa Específica en Centro Ordinario), del centro escolar que lo han construido. «Llevamos cuatro años participando en el concurso», dice Pepe. La Fundación Endesa proporciona a los participantes un kit de robótica que se debe incluir en la invención. «Optamos por hacer la Sensocápsula, un espacio donde se puede meditar y relajarse», apunta. Su uso está enfocado para niños con autismo porque «es el diagnóstico mayoritario de nuestras aulas», dice Sara.
Dentro de la cabina los niños tienen varios estímulos sensoriales, que les ayudan a autoregularse emocionalmente. En el interior hay una rueda con varias texturas que gira, así como un contador con tres luces: verde, roja y amarilla. Dependiendo del color, los niños deben inhalar, aguantar la respiración y exhalar, así hasta respirar con normalidad y estar tranquilos. También hay un ventilador, «porque el movimiento repetitivo acaba relajando» y en la parte superior un patrón de luces que se va repitiendo continuamente.

«Hay cola para entrar en la cabina, pero queremos que entiendan que es para momentos de crisis. Es un espacio seguro, no para jugar», explica Sara. De hecho, la invención ya ha ayudado «a solucionar mejor un posible momento de crisis de algún niño». En el proceso de construcción de la cabina han participado 13 niños, que forman las dos clases: «Cada uno ha aportado según sus capacidades y posibilidades», apunta Pepe. Para insonorizar la cápsula se ha forrado por completo con cartones de huevos y foam.
«En la captación de cartones han participado todos, igual que en el pegado y corte de todo el forraje. También han pintado todos con spray», dice Sara. En cuanto a la programación de los elementos de robótica, la práctica ha sido guiada y unos cinco niños han sido los artífices de mecanizarla. Así, el colegio Balmes se ha coronado como el mejor invento del concurso RetoTech en las Islas: «Nos gusta que hemos hecho algo físico, cuando normalmente se presenta una idea», explica Pepe. «Lo nuestro es real y funcional», añade.

Su proeza no termina ahí, pues son los primeros ganadores de este premio que a su vez son una aula especial. «Excepto otra clase de educación especial que se ha presentado por primera vez este año, animados por nosotros, el resto de colegios que participan son de educación ordinaria».
Ahora, estas dos clases UEECO tienen un nuevo reto a la vista, ya que el próximo 18 de junio irán a Madrid para participar en una ronda nacional de esta convocatoria en la que competirán contra los demás ganadores del resto de comunidades autónomas que se ha presentado al RetoTech.
Además, tanto Pepe como Sara planean realizar con su pequeño grupo de inventores otra cabina sensorial, para que más niños puedan utilizarlas de manera simultánea, si fuera necesario.
«Si pudiéramos acceder a otros materiales, aumentaría la calidad de la insonorización y su estabilidad. El tamaño, quizás. A lo mejor pedimos alguna subvención», relata Sara.
Asimismo, quieren patrocinar su trabajo ya que «hemos demostrado que funciona» y podría ser una solución para otras aulas UECCO o cualquiera que tenga niños dentro del espectro autista. «Muchas veces no se les encuentra el espacio que necesitan, porque hay otros 25 niños que hacen ruido y no son capaces de regularse». «Es una solución que ocupa espacio, pero es algo que se puede tener en un aula», añaden ambos.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ya van dos años que ese colegio lleva proyectos y construcciones muy buenas, pero indudablemente lo han hecho los profesores casi por completo. Así pierde la gracia el participar porque debería ser íntegramente creado y programado por el alumnado. Y dejadme poner en duda que lo hayan hecho esos niños y niñas, cuando estuvieron todo el certamen pululando por el recinto y solo 1 o 2 explicando el funcionamiento junto con su profesor
La roqueta...😅No todos los concertados son iguales….
Pocos alumnos mallorquines...curioso.
Enhorabuena chicos! Mis hijos han ido al Colegio Balmes y son un ejemplo de integración, compromiso y lo más importante, un trato familiar y cordial siempre.