Varios centros educativos de Baleares solicitan la impugnación de una pregunta en el examen de Filosofía de la PAU

La controversia se centra en la pregunta 2.2 del examen, que pedía una reflexión crítica sobre la visión del ser humano durante la modernidad y su relación con temas de actualidad

Varios estudiantes repasan antes de un examen de la PAU | Foto: P. Pellicer

TW
10

Varios centros de secundaria de Baleares han presentado una queja formal contra el examen de Historia de la Filosofía de las pruebas de acceso a la universidad (PAU), celebrado el miércoles. El motivo: una pregunta que, según denuncian, fue explícitamente descartada en las reuniones previas de coordinación con el responsable de la materia, Joan González Guardiola.

La queja ha sido formulada por los departamentos de filosofía de l’IES J.M. Llompart, IES Joan Alcover, IES Cap de Llevant, Colegio Virgen del Carmen, IES Maria Àngels Cardona, IES Mossèn Alcover, IES Pasqual Calbó i Caldés; IES La Ribera; IES Capdepera; IES Guillem Sagrera; IES Porto Cristo, CC Sant Antoni Abat y el Ágora Portals International School.

La controversia se centra en la pregunta 2.2 del examen, que pedía una reflexión crítica sobre la visión del ser humano durante la modernidad y su relación con temas de actualidad. Esta formulación, señalan los profesores, contradice directamente los acuerdos alcanzados en las sesiones preparatorias, donde se especificó que los temas de antropología no tendrían un marco temporal cerrado, permitiendo al alumnado escoger libremente los autores. «La aparición de esta pregunta supone un claro perjuicio para el alumnado, que había preparado la prueba bajo unas directrices que luego no se han respetado», afirman los firmantes del escrito.

Ante las quejas formuladas tras el examen, los profesores aseguran haber recibido únicamente una escueta respuesta por parte del coordinador lamentando «una posible confusión, acompañada del anuncio de que se modificarán los criterios de corrección, sin llegar a publicarse oficialmente».

Además, denuncian «la falta de información clara, errores en los modelos proporcionados, escasa voluntad de diálogo con el profesorado y una actitud poco empática por parte del coordinador». Por todo ello, los docentes solicitan la impugnación de la pregunta 2.2, así como que se tomen medidas para que el alumnado no vea afectadas sus calificaciones por este «error organizativo».