El rector de la UIB recuerda a PP y Vox que tienen el mandato de proteger, promover y garantizar la normalización del catalán
El rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Jaume Carot, ha recordado este viernes, en relación al pacto suscrito la pasada semana por PP y Vox para la aprobación de los Presupuestos autonómicos, que los poderes públicos «tienen el mandato estatutario de proteger, promover y garantizar la normalización del catalán».
También en Noticias
- Álex Adrover, tras su paso por 'Supervivientes': «Me encantaría formar parte de un proyecto en Mallorca»
- Hallan una serpiente de herradura de grandes dimensiones en Mallorca
- Fecha clave para los mutualistas jubilados: nuevo cambio radical en la normativa para que Hacienda te devuelva hasta 4.000 euros
- La infusión fría que recomiendan los expertos y que te ayudará a reducir el hinchazón abdominal e hidratarte los meses de calor
- «No entiendo como no ha explotado todo por el precio de la vivienda pero le va muy bien al rentista»
39 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
En el totalitarismo progre es obligatoria cualquie ocurrencia de los fdntoches del régimen.
Ibn SidaAra no dissimulis parlant des catalans en tercera persona perque tots sabem que éts català. Tu mateix ho vares dir i ara ho vols amagar. Per què? 🤣
AnónimoS'Estatut d'Autonomia recull que sa llengua pròpia de ses Illes Balears ès sa catalana perque així ho indica es coneixement acadèmic històric i filològic acumulat de fa segles. No hi ha cap historiador ni cap filòleg que avali ses teories terraplanistes de ses sectes espanyolistes, que en realitat no tenen gens d'interés per sa llengua nostra sinó al contrari: voldrien reprendre sa castellanització franquista i fer-mos castellans.
MoixetaSa classe política espanyola ès majoritàriament espanyolista i defensa es supremacisme legal des castellà que s'hauria de derogar a fi de poder mantenir sa llengua nostra en condicions normals, sense haver de fer activisme contra sa castellanització practicada per s'Estat. S'Estatut d'Autonomia de ses Illes Balears no el votàrem perque vàrem accedir a s'autonomia per sa via lenta, sense referèndum. Sa via ràpida, que havia de menester aprovar s'estatut amb referèndum, va quedar reservada a ses "nacionalitats històriques" que durant sa Segona República havien tengut un estatut d'autonomia aprovat o almanco pendent d'aprovació. Per desgràcia, ses Illes Balears eren massa espanyolistes, no tenien interés per s'autonomia i no presentaren cap projecte d'estatut. Per tant, a partir de sa Constitució del 1978, ses Illes Balears vàrem accedir a s'autonomia per sa via lenta, sense votar s'Estatut en referèndum, per falta de nacionalisme i per massa espanyolisme. Ès així t'agradi o no.
MordorXÉts un farsant, un estafador i un mentider! No hi ha cap nin mallorquí que parli es "català de Catalunya". En canvi, a Palma trobaràs nins mallorquins que parlen "mayorcano", una espècie de mallorquí molt aforasterat fonèticament, lèxicament i sintàcticament ben diferent des mallorquí tradicional que conserven es padrins de sa mateixa família. Has pogut comprovar que diversos comentaristes t'han aglapit en mentida, de manera que s'intoxicació ha quedat neutralitzada.
Socialismo o libertadSé sincer i no facis comèdia: a un espanyolista supremacista com tu ses modalitats lingüístiques de ses Illes Balears li importen un rave, just vols mantenir s'imposició des foraster.
ca de bouMagnífica iniciativa d'imposició des català a Catalunya a imitació de s'imposició des castellà a Madrid. S'imposició des català a ses comunitats catalanoparlants ha d'esser tan real, efectiva i contundent com s'imposició des castellà a ses comunitats castellanoparlants, de manera que tothom tengui clar quina llengua li convé conèixer si no vol esser un marginat econòmic i social. A ses comunitats castellanoparlants tothom ho té clar i ningú se'n queixa. A ses comunitats catalanoparlants n'hem de seguir s'exemple, perque està demostrat que funciona.
Y el rector tiene la obligación de garantizar que mis hijos puedan hacer la selectividad en español o simplemente estudiar una carrera en el idioma de mi país, en territorio español. Menos guiños a los delincuentes si n DEP es y más cumplir la ley constitucional de poder expresarte y estudiar en tu idioma nato, en este caso el castellano
"El rector de la UIB recuerda a PP y Vox que tienen el mandato de proteger, promover y garantizar la normalización del catalán". ¿Qué tienen que hacer, lo que desde hace años en Cataluña?. Impulsan una campaña para ayudar a los estudiantes a denunciar que no se usa el catalán en las universidades. Plataforma per la Llengua junto a dos asociaciones estudiantiles independentistas promueven la iniciativa, que se enmarca en el plan del Govern para 'catalanizar' los campus. Publicado por Esther Armora en ABC Cataluña el 20/10/2021. La Plataforma per la Llengua, entidad dedicada a la promoción del catalán y polémica por la realización de estudios de usos lingüísticos de incógnito en los patios de los colegios, junto a la Federación Nacional de Estudiantes de Cataluña (FNEC) y el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) se han sumado al plan de la Generalitat para 'catalanizar' los campus que pretende que ocho de cada diez clases universitarias se impartan en la lengua autonómica, algo que, según denuncian los docentes constitucionalistas, « atenta contra el Estatut y la Ley de Política Lingüística», tal como informó ABC en su edición del pasado 18 de octubre. Para arropar el proyecto institucional, la ONG del catalán y las dos fuerzas estudiantiles independentistas han impulsado la campaña «La universidad, en catalán» destinada a faciliitar las quejas lingüísticas de los estudiantes y asegurar el uso de la lengua catalana en las aulas. Según la Plataforma per la Llengua, la iniciativa, que se apoyará en una página web y en un video, que mañana se presentará con detalle a los medios, pretende «sensibilizar a los estudiantes de los derechos de los catalanoparlantes en Cataluña, las Islas Baleares y Comunidad Valenciana» . Según apuntan fuentes de la Plataforma en una nota, la campaña «cuenta ya con el apoyo de diversas entidades del dominio lingüístico, así como de alumnos de diferentes universidades». La Generalitat, con la complicidad de los rectores de las universidades públicas, ha perfilado un plan para convertir el catalán en la lengua hegemónica en las universidades (se use en el 80 por ciento de los grados y estudios de posgrado). Hace unas semanas, la consejería y las doce universidades públicas aprobaron también que se controlara por primera vez el uso de las lenguas en la docencia universitaria. En concreto, propusieron realizar un seguimiento semestral para garantizar que se acaba impartiendo la asignatura en la lengua que consta en el plan de docencia . Así, según las nuevas instrucciones del Gobierno catalán, las universidades deberán elaborar informes cada seis meses que entregarán a la consejería, donde se recogerán todas las incidencias que se produzcan sobre cambios en la lengua de docencia. La Generalitat quiere, según arguye, que las clases universitarias se impartan en la lengua que aparece en los plan es y no haya cambios de última hora para «garantizar los derechos lingüísticos de los alumnos y el profesorado», aunque subyace de fondo una «intencionalidad política». De hecho, los últimos informes lingüísticos de la Generalitat constatan, por un lado, que la lengua autonómica gana peso progresivamente y se mantiene como lengua de uso mayoritaria en los grados, pero que «la batalla del catalán» se ha perdido definitivamente en los másteres, donde el castellano sigue siendo la lengua hegemónica. En estos estudios, el impacto del catalán es menor debido a la vocación internacional que tienen, ya que atraen a un gran número de estudiantes extranjeros, especialmente de países latinoamericanos.
Anónimoòbviament no entens res... qualque dia mira de sortir de sa via de cintura, o millor no.... catalans són catalans, valencians són valencians....però forasters, tots sabem que són.