Un equipo de mallorquines lidera una investigación internacional para establecer las zonas marinas a proteger
Aún no se ha definido si Baleares estará entre las zonas a proteger, pero algunas de las trayectorias consideradas en el estudio incluyen a tortugas bobas y ballenas de aleta, que pasan cerca de las costas baleares
Malcolm O'Toole (investigador en Australia), Jorge P. Rodríguez (Aemet), Víctor M. Eguíluz (CSIC) y Ana M. Sequeira (Universidad Nacional de Australia) en el encuentro en el que crearon MegaMove (el programa para hacer el estudio) en Perth (Australia)
Un equipo de mallorquines está liderando una investigación internacional, en la que participan 400 científicos de 50 países, para establecer las zonas marinas que se deben proteger para intentar conservar a los gigantes marinos. En concreto, este estudio lo lideran el portavoz adjunto de la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares, Jorge Rodríguez, junto al también mallorquín Víctor M. Eguíluz, miembro del CSIC; y Ana M. Sequeira, de la Universidad Nacional de Australia.
También en Noticias
- En la lancha de la pareja desaparecida en aguas de Andratx faltaban un chaleco y un aro salvavidas
- Una regidora de Funció Pública del PP también aprovechó un error para acumular más de una plaza
- La autopsia aclarará en qué circunstancias murió el ex policía local de Calvià en aguas de Cala Figuera
- Un juzgado desestima una reclamación de 4 millones de euros por un parto prematuro en Palma
- Juan Herrera Herrera: el expolicía al servicio del mar y la Justicia
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Enhorabona. Estudiar ha de valer la pena, hem de deixar d'apostar-ho tot al turisme de masses