La Asociación Gira-Sol inaugura sus nuevas instalaciones: un bosque y más locales

Esta entidad para la salud mental amplía su número de plazas para llegar a un 74 % más de personas

Inauguración del nuevo bosque | Foto: Gira-Sol

TW
0

La Asociación para la salud mental Gira-Sol ha inaugurado este jueves sus nuevas instalaciones, que incluyen un bosque y más locales en la calle Manacor para ampliar sus servicios y dar cobertura a un 74 % más de personas. «Arranca una nueva era para la salud mental en Palma», ha dicho el gerente de la entidad, Alfons Suárez, durante la presentación de los espacios.

El acto ha tenido lugar en la nueva zona verde, un pequeño oasis de vegetación en el barrio de Levante. «Donde antes había tres patios de cemento ahora se levanta un bosque lleno de vida con más de 1.000 árboles y plantas. Con él, el barrio y la ciudad ganan un nuevo pulmón verde y las personas participantes de nuestros servicios ganan un nuevo espacio de respiro y para mejorar su bienestar emocional», ha apuntado.

Además del bosque, con 1.135 metros cuadrados de superficie, Gira-sol ha multiplicado por tres sus instalaciones, pasando de gestionar 998 metros cuadraos a más de 3.265 metros cuadrados, lo que implica un aumento del 227 %. La adquisición y reforma de varios inmuebles ha permitido aumentar el número de plazas disponibles, hasta alcanzar las 224. Sus servicios incluyen los programas de Apoyo Socieducativo Comunitario, Vivienda Supervisada, Rehabilitación Comunitaria y Actividades Comunitarias.

Al acto de presentación ha acudido una gran representación política, entre ésta la consellera de Famílies i Afers Socials, Catalina Cirer; la regidora de Asuntos Sociales, Lourdes Roca; y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez. De hecho, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se plantó una planta en el nuevo bosque; una actividad que contó con la participación de la consellera Cirer. También se ha efectuado una visita por las instalaciones de la entidad.

Gira-Sol nació en 1995 como un centro especial de empleo, que con el paso de los años se ha convertido en una entidad de referencia en salud mental en la Isla y que cada año atiende a más de 560 personas diagnosticadas y sus familias.