Baleares registra una caída del 2,63% en la creación de empresas entre enero y mayo respecto al año anterior

A nivel nacional, mayo ha sido el mes con mayor número de empresas creadas en lo que va de año

Vista aérea del polígono de Son Castelló de Palma | Foto: M. À. Cañellas

TW
0

Baleares ha registrado un descenso del 2,63% en la constitución de empresas, tras registrarse 2.038 operaciones en los cinco primeros meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de Experian España. Asimismo, se han registrado un total 504 nuevas sociedades durante el mes de mayo, lo que ha representado un leve incremento del 0,40% durante este periodo en comparación al mismo del 2024.

Según los mismos datos, por lo que respecta a las disoluciones de empresas, Baleares ha registrado un total de 1.023 entre enero y mayo, lo que representa una caída del 0,49% respecto al mismo periodo de 2024. Solo en mayo, se contabilizaron 163 disoluciones, un 28,35% más que en el mismo mes del año anterior. Tal y como indican los datos, la actividad concursal ha aumentado en el archipiélago.

En los primeros cinco meses de 2025, se han contabilizado 73 concursos de acreedores, lo que supone un incremento del 55,32% respecto al mismo periodo del año pasado. Solo en mayo se registraron 20 concursos en las Islas, un 53,85% más que ese mismo mes en 2024. A nivel nacional, mayo ha sido el mes con mayor número de empresas creadas en lo que va de año, con un total de 13.547 nuevas sociedades, lo que supone un aumento del 35,5% respecto a mayo de 2024. El estudio de Experian ha reflejado que en lo que vamos de año se han constituido 54.217 empresas en toda España, una cifra prácticamente similar a la del año anterior, 54.337.

El saldo entre nuevas constituciones y disoluciones ha resultado positivo, con 23.892 nuevas sociedades netas. Madrid ha liderado la creación empresarial con 12.096 nuevas empresas en lo que va de año, seguida de Cataluña, 10.582, y Andalucía, 8.999. En cuanto a disoluciones, también Madrid encabeza el ranking con 7.410 empresas cerradas, por delante de Cataluña, 4.577, y Andalucía, 4.347.

Por lo que respecta al sector más activo en la creación de empresas, el ranking lo ha liderado el comercio en reparación de vehículos, que en los primeros cinco meses del año ha creado 8.882 nuevas empresas en este sector a nivel nacional, aunque representa una caída del 11,09%. Asimismo, también ha resultado ser el sector con más disoluciones y concursos, con 5.903 empresas cerradas y con 735 expedientes abiertos.