Miguel Ángel Romero Barrones ha sido reelegido como secretario general de UGT Servicios Públicos con un contundente apoyo del 98 % de los votos durante el II Congreso ordinario del sindicato, celebrado en Palma. Romero, quien encabezó la única candidatura presentada, liderará una Comisión Ejecutiva compuesta por 14 personas más, con una representación equitativa de 7 mujeres y 7 hombres.
El Congreso, que tuvo lugar bajo el lema «Más y mejor sindicato para afrontar los cambios», contó con la presencia de destacados invitados y cargos institucionales, como la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, y la secretaria estatal de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque. Además de la renovación de la dirección sindical en Baleares, se aprobaron las líneas de actuación para los próximos cuatro años.
En su discurso de clausura, Romero reafirmó el compromiso de UGT con la «dignificación» y el «fortalecimiento» de los servicios públicos y de los trabajadores que los hacen posible, haciendo hincapié en los sectores más feminizados y precarizados, como el personal de 'escoletes', la ayuda a domicilio, la recogida de basuras y los servicios sociales. Destacó el esfuerzo de las trabajadoras de las 'escoletes' de Palma, merecedor del reconocimiento de todos.
Romero también solicitó un pacto de Estado de vivienda que aborde «el mayor drama social de miles de personas trabajadoras», cuyas subidas salariales logradas por los sindicatos acaban siendo «devoradas por el coste desorbitado de la vivienda». Asimismo, reclamó al Gobierno central que resuelva el «conflicto» que mantiene con el personal público del Estado en Baleares por las bajas cuantías del plus de residencia, subrayando que «la actualización de la insularidad no es un privilegio, es una compensación para garantizar condiciones de vida dignas en las islas».
Romero censuró la «externalización» de los servicios públicos, que deriva en que los impuestos acaben financiando «empleo precario», y propuso modificar la ley de contratos del sector público y la ley de desindexación.
Entre los desafíos para este mandato, el nuevo secretario general destacó el impulso de la jornada laboral de cuatro días, la eliminación de la tasa de reposición, la supervisión del impacto de la inteligencia artificial en el empleo público y la exigencia del desarrollo de los acuerdos firmados.
Afirmó que los «avances» en las condiciones laborales del sector público logrados durante los últimos cuatro años «demuestran el valor real del trabajo sindical», resaltando «conquistas» como el acuerdo de legislatura con el actual Govern balear y los de estabilización y carrera profesional. UGT Servicios Públicos es una de las federaciones que integran la Unión General de Trabajadores (UGT), uno de los sindicatos más representativos de Baleares, así como en el conjunto de España. Esta federación agrupa a los trabajadores y trabajadoras de la administración pública, tanto a nivel estatal, como autonómico y local, así como a quienes prestan servicios públicos en empresas privadas o entidades del tercer sector.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pens deixar UGT per tenir un secretari general que no sap ni parlar català