La nacionalización de ciudadanos extranjeros que residen en Baleares se ha disparado un 53 % entre 2022 y 2024, según los datos que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2024, un total de 9.366 extranjeros que residen en Baleares obtuvieron un pasaporte español. Dos años antes, en 2022, la cifra fue de 6.089 personas, por lo que el aumento en este periodo ha sido de un 53 %. También en 2023 hubo más concesiones de nacionalidad que un año antes, con un total de 8.339 nuevos españoles.
Las 9.366 concesiones de nacionalidad española a extranjeros del año pasado supone la cifra más alta desde que hay registros en el INE. El récord estaba hasta ahora en 8.367 nacionalizaciones del año 2013, consecuencia del primer boom migratorio de Sudamérica que llegó a las Islas en plena explosión económica del ladrillo antes de la caída de Lehman Brothers.
La crisis que desató el colapso inmobiliario hizo que muchos extranjeros regresaran a sus países y las peticiones de nacionalización se desplomaron. En 2018, año en el que se produjo el dato valle, solo hubo 2.093 nacionalizaciones de extranjeros, menos de una cuarta parte de todas las que se solicitaron el año pasado.
El componente económico de la inmigración se aprecia claramente al examinar las nacionalidades que piden el pasaporte español. El INE no detalla todavía la nacionalidad de quienes solicitaron el pasaporte español en 2024, pero el desglose de años anteriores muestra que la mayor parte de los nuevos españoles que logran la nacionalidad en Baleares son ciudadanos marroquíes. De las 8.339 adquisiciones de nacionalidad que hubo en el año 2023, 2.323 eran de Marruecos. Por detrás de ellos se encuentran los 854 colombianos y los 580 argentinos.
Por comunidades autónomas, Cataluña (con 68.755 casos) y Comunidad de Madrid (con 48.288) concentraron el 46,4 % de las adquisiciones de nacionalidad española en el año 2024. Por su parte, Extremadura (1.459) y La Rioja (1.729) fueron las comunidades autónomas con menor número de adquisiciones de nacionalidad entre sus residentes.
Para lograr la nacionalidad española, no se pueden tener antecedentes penales y debe superarse un examen de castellano y otro de conocimientos constitucionales y socioculturales. Existen varias maneras de adquirir el pasaporte español. Una de ellas es residir legalmente y de forma continuada en España durante, 10 años, 5 en el caso de los refugiados o 2 para los ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o sefardí.
También se puede conseguir en un año para los nacidos en España, para quien lleva casado con un español durante más de un año o quien lleva un año tutelado o bajo guarda de un español. Además pueden pedir el pasaporte los hijos de españoles que nacieron en otro país. El Gobierno también puede conceder la nacionalidad «por carta de naturaleza», es decir, por razones especiales como haber prestado servicios relevantes a España.
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De fuera vendrán y de casa te echarán, pero no pasa nada, la fiesta la pagamos los idiotas con un trabajo fijo
Se dispara , un disparate , No hay tantos problemas con la viviendas , donde se meten ? NO caben mas
Però seguim defensant el castellà, aquí anomenat FORASTER.
Personajes que la mayoría ni se adaptarán y bien que querrán imponer sus costumbres. Entrados ilegalmente y concedida con un bonobús.
Ya hablan mallorquin? Bien integrados estan..pues....no?
Tots a fer feina a la construcció de vivendes de luxe i al monocultiu turistic. Els dos principals problemes de les illes, turistificació i esppeculació immobiliària
dmollfno parau de cridar que vengui gent que falten treballadors i que venguin mes estrangers. A que no saps a quin partit van votar a Son Gotleu? Idò ja saps a qui l'interessa que venguin i perquè ho promocionen. Pot ser no ho has vist. Obre els ulls.
Marga¿Y las dependientas?
Lo que me preocupa no son las nacionalizaciones, sino las ayudas que reciben.
josep de santa margalidaIgual que es peninsulars que son aqui fa 40 anys.