El humo de los incendios de Canadá recorre 7.500 kilómetros y llega a Mallorca

La Aemet confirma que este es el motivo por el que el cielo luce un color blanquecino estos días

Trayectoria que ha realizado el humo de los incendios de Canadá

TW
0

El humo de los incendios de Canadá recorre 7.500 kilómetros y llega a Mallorca. El portavoz adjunto de la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares, Jorge Rodríguez, confirma que este es el motivo por el que el cielo luce un color blanquecino estos días. Otra de las consencuencias del humo es que pueden producirse atardeceres rojizos y anaranjados.

El humo procedente de los incendios forestales en las provincias canadienses de Manitoba y Saskatchewan se ha propagado a través del Atlántico y se espera que esta situación se prolongue durante esta semana.

El Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus (CAMS) ha estado monitoreando las emisiones de los incendios forestales y ha destacado que el humo Canadá se ha incrementado de forma significativa. Varios satélites han observado que una columna inicial a gran altitud cruzó la región mediterránea los días 18 y 19 de mayo, y se ha informado de que el humo llegó a Grecia y al Mediterráneo oriental. Una segunda columna de humo, mucho más grande, cruzó el Atlántico durante la última semana de mayo; y llegó al noroeste de Europa el 1 de junio. Se espera que más columnas de humo lleguen al continente en los próximos días.

¿Afectará a la salud?

Es importante tener en cuenta que las columnas de humo empeoran la calidad el aire. Sin embargo, la CAMS no prevé que el transporte de humo previsto tenga un impacto significativo, ya que episodios como estos tienden a ocurrir a mayor altitud.

Es importante tener en cuenta que no es la primera vez que llega a las Islas el humo de los incendios forestales de otras zonas lejanas, como Canadá. Lamentablemente, estos fueros son frecuentes en los bosques canadienses cuando llega la primavera boreal, periodo durante el que el fuego suele deborar numerosas hectáreas.