La compra-venta de viviendas se desploma en Baleares

El Colegio de Registradores informa que el pasado mes de abril se produjo un descenso del 13 % en las Islas, mientras que en el conjunto de España el número de operaciones se incrementó un 0,4 %

Comprar una vivienda en Baleares es muy complicado | Foto: T.Ayuga

TW
13

Comprar una casa en Baleares es una misión casi imposible y así lo ponen de manifiesto los datos del Colegio de Registradore, que han sido publicados este jueves. En concreto, el número de operaciones de compra-venta de viviendas descendió un 13 % el pasado mes de abril, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En concreto, se registraron 1.067 operaciones, frente a las 1.226 de abril de 2024.

Este descenso está motivado por la escasa oferta de viviendas existente en el mercado. De hecho, la falta de inmuebles está obligando a cerrar inmobiliarias. «Estamos viviendo una situación inédita, nunca antes se había vivido una crisis de oferta», ha explicado el presidente del Colegio y la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, José Miguel Artieda. En este sentido, ha precisa que las que más afectadas son las tradicionales, es decir, aquellas inmobiliarias de zona que se dedican a la venta de pisos o casas a residentes. No obstante, las inmobiliarias de lujo escapan a esta crisis y su presencia se está incrementando en las Islas, principalmente gestionadas por extranjeros; incluso hay de países como Dubai o Estados Unidos.

Noticias relacionadas

Baleares, en el top de las regiones donde más cae la compra-venta

Cabe destacar que se trata de la tercera comunidad autónoma en la que más ha descendido; el desplome sólo ha sido mayor en Canarias (-24,9 %) y Ceuta (-15 %). Además, es importante resaltar que la tendencia bajista de las Islas es contraria a la del conjunto de España, donde la compra-venta de pisos sigue aumentando, aunque menos que en años anteriores. Exactamente subió un 0,4 % el pasado mes de abril.

En este sentido, desde el Colegio de Registradores han señalado que «estos datos apuntan a una ralentización frente a los fuertes aumentos de los últimos meses, representando el menor incremento desde junio del año pasado en el caso de las compraventas de vivienda». Como se ha informado anteriormente, en el caso del Archipiélago balear ya se ha producido un caída significativa.

Más hipotecas

Por el contario, el número de hipotecas suscritas en Baleares en 2025 se ha incrementado un 31,7 % interanual, ya que se han registrado 1.300, frente a las 987 de abril de 2024. A nivel nacional se ha producido un crecimiento mucho más moderado, ya que se constituyeron un total de 39.000 préstamos hipotecarios sobre vivienda, lo que ha supuesto un alza del 13,3 %.