EMERGENCIAS

Baleares escala en el podium nacional de accidentes de barcas de recreo

Es el segundo territorio con más emergencias naúticas, solo por detrás de Barcelona

Un yate en el que se celebraba una fiesta arroyó y mató a un joven el verano pasado en Cala Bona | Foto: M. À. Cañellas

TW
20

Con un sector náutico que mueve más de 1.000 millones de euros al año, Baleares lidera la matriculación de embarcaciones de recreo en España, pero también se sube al pódium del ránking nacional de accidentes.

El centro de coordinación de emergencias de Salvamento Marítimo en Palma cerró el año 2024 con 421 rescates de barcas recreativas frente a los 305 rescates registrados en 2023. Es el segundo territorio de España con más percances, solo por detrás de Barcelona que atendió en el mismo periodo 436 llamadas de emergencias relacionadas con la náutica de recreo.

La masificación, y la oferta ilegal de alquiler preocupan al sector náutico de las Islas que mira de reojo a las nuevas normativas que tramitan el Gobierno central y el Govern balear con abordajes contrapuestos.

El ejecutivo de Pedro Sánchez permitirá que los particulares que son titulares de una embarcación puedan explotarla en régimen de alquiler legalmente hasta tres meses al año. A la vez eximirá de la obligación de tener titulación náutica para el manejo de embarcaciones de recreo a motor de hasta 5 metros de eslora con una potencia máxima de 15 CV y las de vela de hasta seis metros de eslora. El Govern teme que estas modificaciones disparen el número de accidentes en las costas de Baleares, una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos años.

Noticias relacionadas

Con su nueva normativa el ejecutivo autonómico prohíbe expresamente esta modalidad de alquiler, pero el Gobierno central le ha lanzado una advertencia: «Invade competencias del Estado y rompe el principio de igualdad al impedir una actividad que es lícita en el resto del territorio nacional».

Toni Mercant, director general de Transporte Marítimo del Govern, avisa de que si el ejecutivo de Sánchez decide llevar a Baleares ante el Tribunal Constitucional por esta norma, el Govern contratacará retirando el amarre público a los particulares que siendo titulares de amarres en los puertos de las Islas, decidan lucrarse alquilando sus barcas. «Podrían perder su derecho de amarre a favor de los 7.000 que esperan están en listas de espera para conseguir uno para uso propio no lucrativo», dice.

El número de emergencias en el mar balear subió un 81 % el año pasado y la mayoría de las 743 actuaciones marítimas coordinadas desde el centro de salvamento marítimo de Palma estaban relacionadas con embarcaciones de recreo. El porcentaje de incidentes con barcas de recreo creció un 11 % respecto a 2023.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección de Marina Mercante, es el encargado de garantizar la seguridad de la navegación en España. En el último Congreso Marítimo Nacional, celebrado el pasado mes de febrero, el director de Salvamento Marítimo, Jose Luis García Lena anunció la puesta en marcha del nuevo Plan Nacional de Servicios Especiales de Salvamento de la Vida Humana en la Mar y de la Lucha contra la Contaminación del Medio Marino. Este plan cuenta con un presupuesto de 162,7 millones de euros e incluye, entre otras, la creación de un nuevo centro de coordinación en Palma.