Escuela Católica se desmarca de Educació y reivindica su derecho a decidir sobre el uso de móviles en las aulas

A partir del próximo curso los dispositivos inteligentes estarán prohibidos en toda la primaria

Educació extiende a la concertada las restricciones de uso de los móviles en las aulas | Foto: T.Ayuga

TW
1

Escuela Católica carga contra la Conselleria d’Educació por su decisión de extender la prohibición del uso de móviles en la escuela a partir del próximo curso escolar 2025-2026 y reivindica el derecho de los titulares de los centros educativos a «adoptar las decisiones organizativas sobre sus centros» en virtud de la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación (LODE).

El Boib publicó el martes 20 de mayo la orden que regula el uso de los dispositivos inteligentes en las aulas de Baleares. Esta orden sustituye a las instrucciones vigentes hasta ahora que prohibían los móviles en las escuelas públicas y recomendaban a la concertada que también los restringiera.

El conseller de Educació i Universitats, Antoni Vera, aseguró este lunes al presentar los detalles de la nueva directiva que es «fruto del consenso de toda la comunidad educativa», algo que niega la Escuela Católica, mayoritaria en la enseñanza concertada en Baleares.

Escuela Católica de Baleares lamenta «que se haya modificado, sin previo aviso el texto de la orden que se había consensuado en la Mesa de la Enseñanza Privada Concertada y en el Consell Escolar de les Illes Balears». Hace un llamamiento al Govern para que rectifique la nueva orden para que esta «respete los derechos de los titulares de sus centros».

Noticias relacionadas

En líneas generales la directiva de Educación prohíbe el uso de teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante toda la jornada en infantil y primaria y sólo permite algunas excepciones con criterios justificados y determinadas por la dirección del centro en secundaria y bachillerato.

Por primera vez concede además a los docentes la capacidad de retirar los dispositivos de aquellos alumnos que incumplan la norma, cuando hasta ahora esta competencia era exclusiva de los equipos directivos.

Escuela Católica afirma que «accediendo a la voluntad de la Conselleria los centros concertados habían aceptado que la regulación de la orden del conseller tuviera carácter supletorio en el caso de que el centro no hubiera regulado el uso de los teléfonos móviles en su reglamento de régimen inferior»

Antoni Vera anunció este lunes que su departamento trabaja también en la reforma de los currículos educativos y plantea restringir el uso de pantallas digitales hasta cuarto de primaria.