Riera defiende la «necesidad urgente» de que el crecimiento económico se traduzca en mayor bienestar

Turistas en la Playa de Palma | Foto: P. Bota

TW
0

El director de Impulsa Balears, Antoni Riera, ha defendido la «necesidad urgente» de restablecer la identidad crecimiento-bienestar para que el crecimiento económico se traduzca en mayor bienestar en Baleares.

Así lo ha subrayado Riera en el marco de la jornada 'Mallorca forward: Regeneration & Transformation' celebrada este jueves en Cap Rocat y organizada por 'The Bussines Year', según ha señalado Impulsa Balears en una nota de prensa. «El crecimiento económico solo es legítimo si se traduce en mayor bienestar compartido y respeta los límites lógicos», ha indicado Riera, advirtiendo que esto en Baleares «ya no sucede», ya que esta identidad se ha debilitado «gravemente» debito a un patrón «agotado y extensivo».

A su parecer, este hecho debería «preocupar profundamente» y, para restablecer la situación, es necesario «poner la productividad en el centro» y formular una estrategia de transición hacia un sistema turístico circular que mire hacia un futuro regenerativo. Durante su intervención, Riera ha puesto el foco en que la productividad solo explica 6,9 puntos porcentuales del crecimiento acumulado del sector comercio, hostelería y transporte entre los años 2000 y 2023, cifrado en un 36,1 por ciento, mientras que el resto del crecimiento proviene del uso intensivo de factores de producción, principalmente el trabajo.

Este patrón de crecimiento, según Riera, «no es sostenible, no crea valor sino que consume recursos -naturales, humanos y sociales- a un ritmo acelerado». En este sentido, ha insistido en que «solo desde una economía capaz de generar más valor con los mismos recursos puede preservarse la cohesión y el equilibrio».

«No podemos conformarnos con la apariencia de crecimiento si no va acompañada de la capacidad de generar bienestar. Y eso solo es posible cuando el crecimiento se basa en eficiencia, innovación y sostenibilidad, tres palancas que la economía circular tiene el potencial de activar hasta situar la economía a las puertas de la regeneración, no en vano es restauradora por diseño y definición», ha dicho.

Así lo ha defendido el director de Impulsa Balears en una jornada que ha reunido a representantes del sector público y privado y que, a su parecer, ha sido una oportunidad para representar el futuro de Mallorca como referente en sostenibilidad, innovación y regeneración. También se ha puesto de manifiesto el potencial de la economía circular como principio estratégico del cambio en las Islas, capaz de restablecer la identidad perdida y definir un patrón de crecimiento que no comprometa el futuro del territorio ni de las generaciones que lo habitan, han señalado.